SEGÚN FADEEAC
Los costos del transporte de carga subieron un 2,62% en enero
El transporte en camión en la Argentina registró un nuevo aumento en sus costos durante enero, reflejando un incremento del 2,62% según el Índice de Costos elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac).
Este indicador, que cuenta con la auditoría de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA), muestra un alza acumulada del 57,28% en los últimos doce meses. A pesar de este aumento, la desaceleración en la escalada de costos es evidente, ya que en enero de 2023 la suba había superado el 22%.
Los rubros Material Rodante, Seguros, Lubricantes y Neumáticos no mostraron cambios respecto al mes anterior.
El Índice de FADEEAC se encarga de medir la variación en once componentes que inciden directamente en la estructura de costos del autotransporte de cargas a nivel nacional y se utiliza como referencia para la determinación y ajuste de tarifas en el sector.
Los costos del transporte en camión, por rubro
Durante enero, el mayor incremento se observó en el rubro Patentes, con una suba interanual del 70,5%.
Detrás se ubicaron los Gastos Generales, que crecieron un 3,49% impulsados por el aumento en servicios y alquileres mayoristas. En tanto, el costo de Personal-Conducción aumentó un 3,22% debido a la aplicación de la segunda cuota del Convenio Colectivo de Trabajo 40/89, que prevé ajustes salariales mensuales entre diciembre de 2024 y febrero de 2025.
El contexto inflacionario estabilizado y la recesión que afecta a varios sectores económicos han sido determinantes en la moderación de las subas. En particular, la “decisión de postergar la actualización de los impuestos sobre los combustibles” resaltaron desde la entidad.
De todas maneras el precio del combustible registró un incremento en enero del 2,63% (tanto en el segmento minorista como en el mayorista para el gasoil). Por su parte, el rubro Reparaciones experimentó un aumento del 2,49%, reflejando mayores costos en el mantenimiento de los vehículos.
Otros gastos, como el Financiero (0,62%) y los Peajes (0,30%) presentaron esta vez variaciones más moderadas.
A lo largo de 2024, los peajes acumularon un incremento del 380%, situándose entre los costos con mayor crecimiento. En contraste, los rubros Material Rodante, Seguros, Lubricantes y Neumáticos no mostraron cambios respecto al mes anterior.