
Con salas llenas, se realiza el evento desde el viernes en Gualeguaychú. Se elige la obra que representará a Entre Ríos en la XXVI Fiesta Nacional del arte de las tablas.

Ayer, con la puesta en escena de "Septiembre for export", "Andar sin pensamientos" y "La clave del difunto", se cumplió la segunda de las tres jornadas a puro teatro que se realizan en nuestra ciudad en el marco de la Selección Provincial.La actividad se inició a las 20 horas, en la sala de Epur Si Muove, con la presentación de la Compañía local Ladran Sancho con la obra "Septiembre for export", de Renata Dallaglio.Sinopsis: ¿Inmigrantes o emigrantes?, ¿Inmigrados o emigrados? Septiembre...revela mediante diversas estampas el momento de la huída y abandono de cientos de europeos acosados por la guerra y la pobreza. Muchos de ellos desembocaron en nuestro país, contribuyendo así a la formación de la nación multiétnica, a partir del crisol de razas. Seres de diferentes nacionalidades que deben convivir en un mismo espacio, el barco (sede de todas las pobrezas y penurias humanas). Seres que lo único que portan es una valija con lo poco que les queda para conservar y llevarse consigo a donde sea. ¿A dónde van? No lo saben, solo saben que se van.Luego, a las 20:30 horas, subió a escena la pieza teatral "Andar sin pensamientos" de Jorge Horacio Huertas, interpretada por el grupo Cordón Cuneta, en la sala que lleva su nombre.Sinopsis: Tres personajes se cobran las cuentas pendientes de un pasado de infidelidades, es una historia de desparpajo y sutilezas, en un espacio escénico de singular originalidad.En el cierre de la segunda jornada de la Selección Provincial de Teatro, a las 21:30 horas en la sala de Musicante, se presentó la obra "La clave del difunto", de Nazareno Molina, interpretada por el grupo Friwox de Larroque.Sinopsis: Esculapio Flores, importante empresario del pueblo Alarcón, acaba de fallecer y la noticia sacude a los ciudadanos. Familia, amigos y amoríos se acercarán a la sala velatoria con el fin de despedirlo pero, por sobre todo, en busca de una clave que podría cambiar la vida de quien la encuentre. La clave es de la caja fuerte del difunto, que guarda una gran fortuna. Todos creen ser los únicos que lo saben y buscarán sin escrúpulos el codiciado código... Pero, nadie se imagina que está en el lugar menos esperado. Programación Domingo 2616:00 hs.Sala: Centro Sirio Libanés"Cenicienta colorín"De: Noelia RodríguezGrupo: Taller Colorín (Concepción del Uruguay)Dirección: Noelia RodríguezActúan: Valentina Romero Núñez, Jaqueline Rolhaiser, Moira Zaffaroni, Jésica Odiard, Sol Meichtry, Victoria Gianneccini, Franco Vela, Florencia Diderle, Maricela Rolhaiser, Sofía Fleitas, Valentina Fuentes Bernay, Sol Ronconi, Anael Sotelo Román y Ana Fuentes BernayAsistente: Maricela RolhaiserSinopsis: La historia de Cenicienta es contada por un duende muy simpático y tramposo, que puede congelar el tiempo, junto a dos hadas. Las hermanastras y la madrasta malvada le hacen la vida imposible a la pobre Cenicienta, pero sus nuevos amigos la ayudarán a conocer el verdadero amor.17:30 hs.Parque UnzuéIntervencionesCreación ColectivaConcordia, Gualeguaychú, Concepción del UruguayActúan: Actores y bailarines integrantes de Eppur Si Move, Dado que, Grupo de Teatro de la UTN, Grupo de Teatro Comunitario del CIC, alumnos del Profesorado de Teatro de Gualeguaychú de la UADERMúsicos: Marcos Gowda, Diego Perichón, Irene Meichtry, Cholo Spinelli, Simón Sabatini y Juan MramorVestuario: Julia Ruedas y Fabián NardiniCoordinación y dirección escénica: Paloma Gudiño y Marta CotSinopsis: Intervenciones fue creada a partir de juegos populares, pasando el eje de su estructura por el uso de los espacios, con acento en las imágenes visuales y auditivas. La estructura es articulada de manera tal que deja espacio para lo espontáneo y aleatorio. Esta propuesta artística propone una manera de hacer que pueda transcender el espectáculo para ser una práctica donde todos están involucrados con igual intensidad y funcionalidad.20:00 hs.Sala: Casa Cordón Cuneta"Fuego de Noche"De: Rogelio Borra GarcíaGrupo: U de mi Q (Gualeguaychú)Dirección: Sonia LujánActúan: Cristina Zapata, Helena Malkotsoglou, Rita Ronconi y Mariela VeronesiAsistente de dirección: Juan DoméSinopsis: Todo sucede en la galería de una vieja casa de campo cerca de Oroño, paraje de la provincia de Santa Fe, ya extinto. Noche de calor agobiante, una tormenta incipiente, cuatro hermanas se debaten entre las ganas de vivir y la responsabilidad de cuidar una chacra y una madre postrada. La contratación de un peón traerá cambios radicales a sus vidas. Sueños y frustraciones juegan como fantasmas enloquecidos entre las polleras y el alma de estas cuatro mujeres, hasta el inesperado desenlace.21:00 hs.Sala: Eppur Si Mueve"Lengua madre sobre fondo blanco"De: Mariana ObezternGrupo: Salida de Emergencia (Gualeguay)Dirección: Gastón DíazActúan: María Gimena Correa, Sabrina Lardit y Marina PetroffIluminación: Rubén TeseoMaquillaje: Mirko Delfino ParedesSinopsis: La obra muestra la intimidad de una madre y sus dos hijas. A través de situaciones tan cotidianas como una visita sin un motivo particular, una llamada telefónica, un juego infantil no exento de crueldad o unas morisquetas hechas frente a un espejo, se va contando esta historia tan incómoda como grotesca. El argumento está en el decir, en la lengua que se articula para pronunciar con aparente liviandad, eso que determina la historia personal.Este evento es organizado por el Instituto Nacional del Teatro, la Dirección de Cultura de Gualeguaychú, la Subsecretaría de Cultura de Entre Ríos y la Asociación de Teatro Metamorfosis, con el apoyo del Profesorado de Teatro de la FHAyCS (UADER Subsede Gualeguaychú), Musicante, Centro Sirio Libanés, Eppur Si Muove y Cordón Cuneta.