AGENDA PRODUCTIVA
Autoridades provinciales recibieron a representantes de la Federación Agraria
El ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo, y la titular de la Federación Agraria Argentina (FAA), Andrea Sarnari, dieron cuenta de la agenda productiva que lleva adelante el gobierno con las representaciones del sector.
Caminos, impuestos, energías renovables, sustentabilidad, financiamiento y Buenas Prácticas, fueron algunos de los temas tratados en el encuentro de este viernes en la sede del gobierno provincial.
Para Bernaudo "es un honor que nos visite la presidenta de Federación Agraria. En la provincia trabajamos una agenda compartida, porque el objetivo es el mismo, crear las mejores condiciones para que el productor se desarrolle. Avanzamos mucho con la fuerza del diálogo, el entendimiento y la gestión".
Por su parte, Sarnari definió que "valoramos el rol del Estado, es muy importante para el productor y la economía tener una política pública que responda a las necesidades de la gente de campo. En Entre Ríos eso está pasando, porque hay ámbitos de trabajo donde se avanza en todos los temas de interés común y hoy vinimos a fortalecerlos".
El ministro participó junto al secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Raúl Boc-Ho; y Daniel Rodríguez, coordinador General de la cartera. Sarnari, por su parte, acudió con el director de la entidad en Entre Ríos, Matías Martiarena, su vice Luciano Challió, el ex titular de la entidad, Elvio Guía, y el dirigente Sebastián Klug.
Si bien la relación de la entidad agraria con el Gobierno provincial, hace unos días atrás la Federación Agraria de Entre Ríos había reclamado a Nación la eliminación total de las retenciones.
Adolfo De Zan, presidente de la Filial Larroque de Federación Agraria Argentina de Entre Ríos, habló sobre el momento que atraviesa el pequeño y mediano productor y señaló que “toda quita de retenciones es bienvenida, pero la baja al pequeño y mediano productor le favorece poco y nada, porque el chacarero está en rojo. Es así, que nosotros vamos por la eliminación total, caso contrario, varios quedarán en el camino”.
De Zan afirmó que “en la Filial Larroque se ha charlado y mucho sobre este tema y si no se quitan las retenciones será el final para muchos productores que lamentablemente quedarán fuera del sistema, como tantos otros en tiempos no muy lejanos”.
En este marco se preguntó qué va a pasar con esa gente. “Seguramente, con un poco de fortuna, ser peón de los grandes grupos concentrados y prestar servicios por unas migajas, con los fierros que le queden”, explicó.