TRAGEDIA
Vuelo turístico en helicóptero terminó de la peor manera: las fotos e identidades de los fallecidos
La familia había llegado a Nueva York desde Barcelona y decidieron alquilar el helicóptero para un vuelo turístico panorámico con la intención de observar desde las alturas la ciudad y sus alrededores. Las fotos de antes de la tragedia.
Identidades de muertos al estrellarse helicóptero. Tras confirmarse la muerte de las seis personas que iban a bordo del helicóptero que cayó en las aguas del río Hudson en la ciudad de Nueva York en la tarde del jueves, las autoridades lograron identificar a los integrantes de la familia española que murió en la tragedia aérea.
Había llegado ese día a la ciudad desde Barcelona -donde vivían- y decidieron alquilar el helicóptero para un vuelo turístico panorámico con la intención de observar desde las alturas la ciudad y sus alrededores.
La familia antes de la tragedia. Just Data
Sin embargo, por circunstancias que aún están siendo investigadas, y al cabo de 20 minutos en el aire, la aeronave se precipitó y cayó en las aguas del río que, en esta época del año, tienen una temperatura de alrededor 7°C y una profundidad, en algunas zonas de hasta 60 metros.
La tragedia
Este jueves por la tarde, cuando un helicóptero se estrelló en el río Hudson frente a Manhattan, causando la muerte de las seis personas a bordo. La magnitud del hecho conmociona especialmente por la identidad de las víctimas: una familia entera que había llegado recientemente desde España.
Entre los fallecidos fue identificado Agustín Escobar Cañadas, presidente y consejero delegado de Siemens España, junto a su esposa Mercé Camprubí Montal y sus tres hijos, de 4, 5 y 11 años. El piloto de la aeronave también perdió la vida, aunque su identidad aún no ha sido difundida por las autoridades.
Tragedia en Nueva York. La Nación
Una trayectoria profesional brillante
Agustín Escobar Cañadas, de 50 años, había nacido en Puertollano, España. Con más de dos décadas de experiencia en Siemens, había desempeñado funciones clave en diversas áreas como movilidad, gestión energética e infraestructuras, tanto en Europa como en América Latina y Norteamérica.
Se destacó que Escobar Cañadas, de 50 años, nació en la ciudad española de Puertollano y tenía más de 20 años de trayectoria en Siemens, donde había ocupado diferentes cargos de liderazgo en áreas como movilidad, gestión energética e infraestructuras, tanto en Europa como en América Latina y Norteamérica.
En cuanto a su formación, estudió Ingeniería Industrial en la Universidad Pontificia Comillas de Madrid (ICAI) y completó dos maestrías en gestión empresarial: una en el IE Business School y otra en la Universidad de Alcalá. En una entrevista con Lanza Digital, había revelado su cariño por su ciudad natal y sus visitas recurrentes a Puertollano, donde disfrutaba de compartir tiempo con su familia, salir a correr o andar en bicicleta.
Detalles del accidente y la aeronave
El accidente ocurrió aproximadamente a las 15.30 horas, a escasos metros de la escultura Water Soul, ubicada al norte de Jersey City, en el estado de Nueva Jersey, frente a las costas de Manhattan. La aeronave, un helicóptero modelo Bell 206L-4 LongRanger IV (matrícula N216MH), pertenecía a la empresa Meridian Helicopters LLC, con sede en Broussard, Luisiana.
El helicóptero había sido fabricado en 2004 y reacondicionado en 2017. Hasta el momento del siniestro, acumulaba más de 9.400 horas de vuelo. Durante el jueves, ya había realizado cinco trayectos turísticos entre los helipuertos de West 30th Street y Downtown Manhattan. El vuelo en el que ocurrió la tragedia era el sexto del día, y duró apenas 16 minutos antes del impacto.
Tal como informó preliminarmente la Administración Federal de Administración (FAA, por sus siglas en inglés), el helicóptero contaba con un certificado de aeronavegabilidad emitido en 2016, válido hasta 2029. La información preliminar de los investigadores señala que la nave despegó desde el Downtown Manhattan y voló en dirección a la Estatua de la Libertad, antes de seguir el curso del río Hudson hacia el Puente George Washington, alcanzando una altitud aproximada de 300 metros.
En ese punto, la aeronave giró hacia el sur y terminó precipitándose en el agua cerca de Jersey City. Según reveló la cadena ABC, “el helicóptero se habría partido a la mitad”, lo que complica aún más las tareas de recuperación e investigación.
Las causas del accidente aún no han sido esclarecidas, y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) junto con la FAA están a cargo de las pesquisas.