CÓMO PARTICIPAR
Un ciclo de fotoperiodismo reconocerá a los fotógrafos locales
Podrán participar desde fotógrafos profesionales, estudiantes y aficionados al fotoperiodismo. Se trata de un espacio creado para visibilizar la labor de fotógrafos locales y reflexionar sobre la identidad de la ciudad a través de imágenes. Las obras seleccionadas formarán parte de una exposición bimensual en Radio Nacional Gualeguaychú.
Esta iniciativa busca poner en valor el rol del fotoperiodismo como herramienta artística y documental, mostrando diversas miradas sobre la vida cotidiana, el paisaje urbano y rural, los movimientos sociales, las fiestas populares y las tradiciones que marcan la historia de nuestra ciudad.
Cronograma de la Convocatoria
Apertura de convocatoria: 4 de febrero de 2025
Cierre de convocatoria: 28 de febrero de 2025
Inicio de la exposición: 7 de marzo de 2025
Duración: La exposición se renovará cada dos meses con nuevas series fotográficas y participantes.
El tipo de Imágenes que se esperan, son aquellas que capturen el espíritu y la esencia de Gualeguaychú desde distintas perspectivas:
Vida cotidiana de los vecinos
Paisajes urbanos y rurales emblemáticos
Eventos sociales y culturales destacados
Fiestas populares y tradiciones locales
La convocatoria está abierta a fotógrafos profesionales o aficionados mayores de 18 años. Se aceptarán hasta 5 fotografías por participante, que deberán ir acompañadas de una breve descripción narrativa que enriquezca el contexto de la obra.
Para ser parte del Ciclo, cada interesado debe enviar sus fotografías en formato digital a [email protected], especificando en el asunto “Convocatoria Fotoperiodismo Gualeguaychú”. Las imágenes deben tener un mínimo de 300 dpi de resolución y respetar el formato solicitado en las bases.
Para solicitar las bases y condiciones completas, quienes deseen participar deben comunicarse al 3446 - 531045 via whatsapp.
Las fotografías seleccionadas se exhibirán en el hall de entrada de Radio Nacional Gualeguaychú, en un entorno pensado para el encuentro entre el arte visual y el público local. El proyecto no es competitivo ni otorga premios, pero ofrece una gran oportunidad para dar a conocer el trabajo fotográfico.