Tras ser rechazado en Chile, Tyson tampoco pudo entrar a Argentina
Detectives de #PolicíaInternacional reembarcan a Mike Tyson por no cumplir con Ley de Extranjería. pic.twitter.com/hTVadRENkO— PDI Chile (@PDI_CHILE) 9 de noviembre de 2017Tyson, de 51 años, pretendía ingresar a la Argentina a bordo del vuelo AR 1285 de Aerolíneas Argentinas, que arribó a las 18.42 a Aeroparque. Pero, según confiaron altas fuentes oficiales, ante esta situación personal de Migraciones "estableció comunicaciones telefónicas con la Gerencia de Aerolíneas Argentinas a los efectos de solicitar que no se proceda al embarque de Tyson, habida cuenta la existencia de antecedentes delictivos en los Estados Unidos y aplicando lo establecido en el artículo 29 inciso C de la ley 25.781 y el Decreto de Necesidad y Urgencia P.E.N. N° 70/2017, que permite impedir el ingreso al país de personas con antecedentes delictivos". Por la importancia del caso, el personal decidió consultar incluso al director nacional de Migraciones Horacio "Toto" García, quien convalidó la decisión de sus subordinados. "No se hacen excepciones. La ley tiene que ser igual para todos", explicaron. ¿Por qué se le prohibió el ingreso? El argumento fue similar al que esgrimieron en Chile, donde el ex campeón planeaba dar una entrevista a un canal de televisión y participar de varias actividades publicitarias: "Detectives de #PolicíaInternacional reembarcan a Mike Tyson por no cumplir con la Ley de Extranjería", informó la autoridad migratoria de ese país en su cuenta de Twitter. En rigor, Tyson no tiene ningún pedido de captura. De hecho, por eso pudo salir de EE.UU. sin problemas. Pero a partir de los cambios migratorios, Argentina, al igual que Chile, se reserva la decisión de admitir ó no a extranjeros con antecedentes. En 1992, en su etapa de plenitud como boxeador, Tyson fue condenado a seis años de prisión por la violación de una joven modelo de 18 años. Tras cumplir parte de su condena, fue liberado y volvió al boxeo de primer nivel. Sin embargo, sus problemas continuaron y nunca volvió a ser el mismo. Arriba del ring, su ocaso comenzó con un salvaje ataque: en 1997, cargado de impotencia, le mordió -y arrancó- un pedazo de oreja a un rival, Evander Holyfield. Ya retirado, en 2005 fue acusado de agredir a periodistas en Brasil y un año después, fue detenido en EE.UU. por posesión de estupefacientes y por conducir bajo los efectos de drogas. Por todas estas cuestiones, a Tyson también se le prohibió embarcar rumbo a Argentina y debió volver a EE.UU. Ahora, habrá que ver cuál es la reacción de Diego Maradona, enfrentado duramente con Macri y alineado con el kirchnerismo, que ayer había cuestionado con dureza la decisión de Chile: "Qué vergüenza no dejar entrar a mi amigo Tyson a Chile. Por problemas que podemos tener todos. Cuando ellos traidores vendieron a los chicos en Malvinas.. y PINOCHET fue un genocida!!!", escribió en su cuenta de Instagram.
Este contenido no está abierto a comentarios