DERRUMBE DE LA DEFENSA
El arreglo del paredón del ex Frigorífico será un desafío logístico y presupuestario
Tras años sin mantenimiento, la última creciente ocasionó el desmoronamiento de una porción del muro de piedra que oficia de defensa para el río Gualeguaychú en la zona del exFrigorífico. Según adelantaron desde Espacios Verdes, su reconstrucción será un desafío logístico y presupuestario.
Aunque la noticia no trascendió en medios locales, durante las últimas semanas pudo observarse que parte del murallón de defensa del río Gualeguaychú en el predio del exFrigorífico se desmoronó, por lo que el área próxima a la costa fue vallada para restringir el acceso de quienes visiten la zona. Para indagar en lo sucedido, Ahora ElDía se comunicó con el responsable de la Dirección de Espacios Verdes de la Municipalidad, el ingeniero Emilio Montefinale.
En principio, señaló que se trata de un problema que viene desde hace tiempo y que el muro ya fue reparado hace años, pero ahora volvió a romperse en el mismo lugar. Montefinale indicó que este derrumbe puntual “ocurrió antes de la última creciente”: “(La defensa) se empezó a desmoronar; sacamos la baranda superior para evitar que se rompiera, salvamos toda la baranda, pero después se terminó cayendo; la caída tanta lluvia y la creciente lo fue socavando y se rompió”, contó.
El funcionario explicó que desde su área tomaron precauciones para evitar que el derrumbe ocasione mayores inconvenientes y que se encuentran “vigilándolo todo el tiempo”. En cuanto a la próxima reconstrucción de la defensa ribereña, adelantó que “el objetivo está”, que los trabajos dependerán de la Dirección de Obras Públicas, y que implicarían un desafío para las autoridades. Por un lado, porque se trataría de una obra muy costosa; y por otro, porque es un tipo de obra que depende a su vez de factores tales como el nivel de las aguas: “Tiene que haber una gran bajante del río para poder hacer nuevamente su base. La defensa precisa una base inferior, porque de la forma en que está ahora es imposible arreglarla. También va a requerir un trabajo de protección hidráulica importante, y mejorar el desagote de los pluviales”.