Se cumplieron 14 años del ascenso de Central a la Liga Nacional
El 17 de mayo del 2003 el elenco de calle España vencía en el José María Bértora a Conarpesa de Puerto Madryn y lograba el anhelado ascenso a la Liga Nacional, que en las temporadas atrás 1998-1999 se le había escabullido a manos del Quilmes de Milton Bel y Olimpia de Venado Tuerto. Por Fabián MiróFue el logro más importante obtenido por un representante de la ciudad. En la noche del 17 de mayo del 2003, Central derrotó en el José María Bértora a Conarpesa de Puerto Madryn 110 a 99, barriendo la serie 3 a 1. En aquella temporada (2002-2003), ascendieron dos equipos a la LNB. Central lo hizo en una zona, mientras que la otra quedó en poder de Argentino, equipos que se enfrentaron para definir el campeón del año en Junín, quedándose con el triunfo y el título Central Entrerriano.Antes, en lo que fue un ascenso anticipado, dejó en el camino a La Unión en la mismísima ciudad de Colón, en un hecho que se recuerda por la caravana que tiñó de rojinegro la ruta hasta Gualeguaychú, con una parada en el peaje de Colonia Elías que se demoró un poco más de lo normal por los festejos que allí se desataron, dado que en el gimnasio de La Unión no se pudo celebrar por la marcada rivalidad entre ambas hinchadas.El Rojinegro jugó seis años en la máxima categoría, donde enfrentó a Atenas de Córdoba, Quimsa de Santiago del Estero, Boca Juniors, Peñarol y Quilmes de Mar del Plata, Estudiantes de Bahía Blanca y Gimnasia de Comodoro Rivadavia, entre otros grandes equipos.Una noche inolvidableCentral llegaba al cuarto juego de la serie arriba 2-1. Había robado uno de los dos partidos en Madryn y el primero en el Bértora. Todo se podía definir en el cuarto juego y así fue. Luego de igualar en 95, el equipo de Fabio Demti lo ganó en el suplementario 110 a 99, terminando el juego con la pelota en poder de Maximiliano Riolfo, jugador nacido en la cantera del club que hoy vive en Puerto Madryn.El goleador de la final fue el santafesino Diego García, que junto a Eduardo Calvelli llegaron a Central de la mano de Fabio Demti. En aquel plantel jugaban Leo Segura, hoy en Neptunia, el Chaqueño Luis Pikaluk, los bases Pedro Franco y Gustavo Martín que alternaban en la posición, Maxi Riolfo, implacable en la pintura. Un jugador todoterreno como Eduardo Calvelli; el Gringo Germán Sciutto, además de los pibes Luciano Rivero, Alexis Neuwirt y Bruno Chareum.Fue el equipo de "Vamos los Pibes", aliento que bajaba de las gradas del viejo gimnasio de calle España, contagiando al equipo. La hinchada fue el sexto hombre que ayudó a ganar más de un partido en el José María Bértora, que se transformó en un bastión inexpugnable. Tiempos en el que había dos pequeñas tribunas de madera ubicadas detrás del tablero que da a calle Alberdi.Todo equipo tiene un gestor, una persona que lo forjó. Fabio Demti, santafesino que arribó en silencio a la entidad para trabajar como asistente del uruguayo Javier Espíndola. Con la ida del oriental, Denti quedó como entrenador. De perfil bajo, pero conceptos firmes proyectó a jugadores como Diego García, Eduardo Calvelli, Pedro Franco, Gustavo Martín y le dio vuelo a un genial Maximiliano Riolfo. A principios de temporada, muy pocos le otorgaban chances de ascender a su equipo, pero con el correr de los partidos fue bajando a los candidatos. Con jugadores en alto nivel, pero siempre jugando en función de equipo, arribó a la final ante el poderoso Conarpesa de Puerto Madryn, el conjunto de la pesquera española que luego desapareció del mapa basquetbolístico, y que contaba en su plantel con figuras de la talla de Villares, Pedemonte, Del Sol, Nóbile y Rodríguez, entre otros. La Síntesis Central Entrerriano (110): Martín 10, García 29, Sciutto 15 (x), Riolfo 17, Segura 11 (x) (fi), Pikaluk 13, Calvelli 9 (x), Franco 6. DT: Demti.Conarpesa (99): Del Sol 10, Pedemonte 4 (x), Villares 25 (x), Nóbile 35 (x), Rodríguez 16 (x) (fi), Stanford 0, Casemayor 3, Marani 6, Iturria 0, Treise 0. DT: Sanz.Jueces: Ibáñez, Niedfeld y Fernández.Parciales: 22-22, 45-41, 70-72 y 95-95.Estadio: José María Bértora.Figura: Diego García.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios