BALANCE DE TEMPORADA
Regularización de los alojamientos, tarifas y eventos fueron algunos de los ejes abordados por Turismo
Esta semana se realizó la reunión del Consejo Mixto Gualeguaychú Turismo con la presencia de autoridades municipales y representantes del sector para realizar un balance de la temporada de verano y delinear un camino para los meses que vienen.
Fernando Zubillaga, presidente del Consejo Mixto, presentó el temario de la reunión y abrió el debate a un balance de la temporada turística en el que se subrayó el impacto de la devaluación en Brasil, que incentivó el turismo argentino en el exterior, y afectó la afluencia a Gualeguaychú. En este contexto, Zubillaga señaló la importancia de mantener tarifas y servicios de calidad para atraer visitantes: "Hay que preservar y cuidar el turismo, es muy importante, si queremos que el turista elija la ciudad, comenzar por uno mismo a la hora de cuidar tarifas, servicios y atención”.
También se informó sobre la reunión de la Comisión Provincial de Turismo (Coprotur) celebrada en Gualeguay y se presentó un calendario de acciones promocionales para posicionar a Gualeguaychú como un destino de todo el año. La primera se dará en los próximos días con la participación en una presentación de la provincia en la Embajada Argentina en Uruguay, organizada por la Secretaría de Turismo de Entre Ríos. Allí se promoverá el turismo de excursiones, social, de eventos,por lo que se resaltó la importancia de trabajar con agencias de viajes que vendan la ciudad. "Donde haya un evento, la marca Gualeguaychú tiene que estar presente con todos sus atractivos, propuestas y eventos", enfatizó Zubillaga.
Por otra parte, se hizo mención del rol de Habilitaciones e Inspección General en la regularización de alojamientos turísticos como parte del Programa Hospedaje Seguro. Al respecto, Diana Visconti destacó los avances en la registración de alojamientos: "Desde hace 10 años existe la ordenanza sobre alojamientos y nunca se había logrado registrar casas y departamentos. En un mes se registraron 32 CAT y DAT (Casas o Departamentos de Alquiler Turístico) y hay 60 en proceso". Asimismo, explicó que el trámite de registro es simple y requiere contar con extintores, servicio de emergencia y un seguro, y recordó que para faciltiar el acceso a los emprendedores, se puso en funcionamiento un servicio de habilitaciones vespertino con muy buenos resultados.
Desde la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos destacaron la importancia de sensibilizar a la comunidad sobre el impacto económico del turismo en los distintos sectores y de contar con campañas de comunicación, publicidad y cartelería.
También propusieron estrategias para fomentar el turismo de lunes a jueves, como la creación de paquetes especiales en colaboración con los prestadores. "No se le pide al privado que pierda rentabilidad, pero hay que generar propuestas o buscar nuevas opciones en conjunto", señaló Zubillaga.
Para finalizar, se acordó que las reuniones del Consejo Mixto se realizarán el primer martes de cada mes. De esta manera quedó organizado todo el calendario de reuniones mensuales de 18 a 20, en las oficinas del Consejo en 25 de Mayo 1008 piso 1 (Centro de Defensa Comercial e Industrial).