8M
Reconocerán a más de 70 mujeres destacadas de Gualeguaychú: el listado completo
El evento será el sábado a las 20 horas en el Teatro Gualeguaychú. Habrá música en vivo y entrega de distinciones.
En el marco del Día de la Mujer, se entregarán reconocimientos a mujeres que han dejado su huella en distintos ámbitos de la ciudad. Este año, más de 70 mujeres serán distinguidas por su labor en actividades culturales, deportivas, sociales, periodísticas, y en Malvinas, así como en oficios y profesiones que históricamente fueron ocupadas por hombres.
La ceremonia contará con la participación del Coro Sentimientos, dirigido por Achi Musante y las presentaciones musicales de Adrián Soria y Ornella Taffarel.
Desde el año pasado, el Municipio viene impulsando esta iniciativa con el objetivo de visibilizar y reconocer el trabajo de las mujeres de Gualeguaychú en distintos sectores, incluyendo las Fuerzas Armadas y de Seguridad, el transporte de carga y de pasajeros, el mantenimiento de espacios públicos y la recolección de residuos, entre otros.
Durante la jornada, el intendente Mauricio Davico entregará los reconocimientos a cada una de las homenajeadas, y destacará su compromiso y aporte a la comunidad.
En total, son 20 categorías a partir de las que se realizarán las distinciones: Mujeres de Malvinas compuesta por Gladis Buiatti , María Magdalena Lacuadra ; Inés María Clotilde Yrigoitia , María Angélica Jeannot , María Irma Sarmiento, Graciela María Marchesini, Alicia Agustina Margarita Camera, Norma Virginia Escalada; Mujeres que trabajan en la ruta por María de las Mercedes Copello ; Nora Liliana Rosales, Claudia Elizabeth Salva; Mujeres cooperativistas por Juana Margarita Sánchez; Raquel Claudia Fernández, Yanina Marisol Gómez, Lorena Ríos, Beatriz Soledad Melgar, Miriam Dasso, Mariana Isabel Muñoz, Soledad Barrios, Luisa María Vicenta Aguilar, Elsa Inés Volker, Roció Belén Labourdette; Mujeres en la Policía por la sub comisario Pamela Morel ; Mujeres en la Gendarmería por la Alférez María Celeste Alvarado y la Sargento María Delfina Ortíz; Mujeres en el Ejército por la Subteniente María Yael Medina; Mujeres Bombero por Cynthia Sartori; Mujeres sindicalistas por María Agustina Moussou (ATE) y Beatriz Ofelia Romero (Agmer); Mujeres Scout por Alicia Sánchez; Mujeres en el arte por Gladys Haydee Zagert; Mujeres remiseras por Alicia Verónica Spektor, Adriana Rodríguez, Romina Ferrari, Patricia Méndez, María Surraco, Nelida Del Pilar Tamay, Angélica Cruz, Leticia Valenzuela, Vanesa Vela y Elida Cruz; Mujeres en el deporte por Paula María Odriozola, Delia Lujana Odriozola, Paola Bulay, Natalia Plaza, Marta Sánchez, Marta Gallardo, Mónica Gonzalo, Elida Dolores Odriozola, Liliana Pereyra, Silvina Bire, Delia Lujana Odriozola, Graciela Bentancour, Ana Carolina Arbelo y Martina Vela; Mujeres periodistas por Cristina Cartier y María Rosa Parada; Mujeres en la danza por Silvia María De Los Ángeles Marchesini y Elisa Adela Zonis; Mujeres en la escritura y la docencia por Teresa “Beba” Zoilo, Marta Silvia Raquel Alazard, Rosa María Majul, Zulma Nicolini, Delia Reynoso De Ramos, Marta Pasalacua, Norma Martínez De Martinetti y Silvia Alicia Razzeto De Broggi; Mujeres con compromiso social Sara Eva Magalevsky De Kesselman, Emilia Nelly Coacci De Di Lorenzo, Gilda Bilinski y Bety Irigoytia De Cavagnac.
Además, por Lalcec se reconocerá a Catalina Almada, en la categoría de Síndrome de Down a Norma Beatriz Amaya y como empresaria a Mabel Godoy.