DESARROLLO HUMANO
Realizarán el segundo encuentro sobre asistencia a personas en situación de calle
Desde la Municipalidad de Gualeguaychú, junto a los equipos técnicos del área de Desarrollo Humano, invitan a las instituciones de la ciudad a continuar con el Programa de Atención Integral de Personas en Situación de Calle para fortalecer las estrategias de intervención y promover una acción conjunta en beneficio de quienes más lo necesitan.
El programa de capacitaciones se desarrollará en tres módulos y tiene como objetivo principal capacitar a los profesionales y técnicos en el abordaje integral de personas en situación de calle. La segunda se llevará a cabo el miércoles 12 de marzo a las 9 horas en el Centro de Convenciones de nuestra ciudad, organizado por el área de Desarrollo Humano del Gobierno de Entre Ríos.
Durante el primer módulo, realizado el pasado 12 de febrero, los asistentes recibieron herramientas prácticas y teóricas para mejorar la intervención directa con las personas que viven en situación de indigencia. Allí, se abordaron temas como la identificación de necesidades básicas, la creación de planes de acción personalizados y la coordinación con otras instituciones y servicios para ofrecer una atención integral y eficiente.
El segundo módulo, que se llevará a cabo este miércoles, estará enfocado en la formación sobre los derechos y la protección de las personas en situación de calle. Se discutirá la normativa vigente, así como las mejores prácticas para asegurar que las intervenciones respeten la dignidad y los derechos humanos de ese sector de la ciudad que no tienen un techo.
Finalmente, el tercer módulo se centrará en la implementación de estrategias de seguimiento y evaluación. Los participantes aprenderán a medir el impacto de sus intervenciones y a ajustar sus estrategias en función de los resultados obtenidos, asegurando así una mejora continua en la atención brindada.
El Programa de Atención Integral de Personas en Situación de Calle es una iniciativa impulsada por el Ministerio de Desarrollo de la Provincia, que no solo busca atender las necesidades inmediatas de estas personas, sino también trabajar en su reinserción social y mejorar su calidad de vida a largo plazo. La colaboración y capacitación de los equipos técnicos de los municipios y las instituciones es fundamental para alcanzar estos objetivos.
Asimismo, la invitación para ser parte de este programa está abierta para todos aquellos interesados que deseen capacitarse para adquirir las herramientas que le permitan contribuir con su conocimiento y, con el tiempo, experiencia para colaborar con las personas que se encuentran en situación de calle.