LA TRANSMITEN LOS MOSQUITOS "COMUNES"
Qué es la encefalitis de Saint Luis que le detectaron a un niño de la ciudad
Tadeo, tiene 12 años y se encuentra en terapia intensiva con asistencia respiratoria mecánica debido a una inflamación en el cerebro. La enfermedad se transmite por los mosquitos comunes, quienes portan el virus luego de picar a aves silvestres o de corral. Se considera que solo 1 de 800 contagios son sintomáticos. Los detalles de la enfermedad.
Corresponden a un grupo de enfermedades inflamatorias agudas de corta duración que afectan a parte del cerebro, a la médula espinal y a las meninges. Sus signos y síntomas son similares, pero varían en gravedad y rapidez de evolución. Casi todas son asintomáticas y en los casos benignos se manifiesta con un cuadro febril, cefalalgia o meningitis aséptica.
Las infecciones graves se caracterizan por ser de comienzo brusco, con cefalea, fiebre alta, signos meníngeos, estupor, desorientación, coma, temblores, convulsiones ocasionales (especialmente en lactantes) y parálisis espásticas (más raramente fláccidas).
No existe vacuna como medida preventiva para la enfermedad. Si se sabe que la infección confiere inmunidad homóloga, lo que significa que aquella persona que haya sido infectada alguna vez, habiendo o no presentado síntomas queda inmune de por vida ante una nueva exposición al virus.
Ante cualquier síntoma compatible con la enfermedad se deberá acudir a la guardia del Hospital Centenario al tratarse de una enfermedad considerada de gravedad.