REEMPLAZARÁ AL PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL
Presentaron las bases del Plan de Desarrollo Local Sostenible y anunciaron su próximo lanzamiento
El viernes por la noche, en el Concejo Deliberante, funcionarios y representantes de los distintos colegios profesionales de Gualeguaychú asistieron al prelanzamiento del que será el reemplazo del Plan de Ordenamiento Territorial (POT).
Pasadas las 19 horas del viernes, con el salón del Concejo Deliberante repleto, el asesor municipal Domingo Carrazza, el intendente Mauricio Davico y la viceintendenta Julieta Carrazza encabezaron el prelanzamiento del Plan de Desarrollo Local Sostenible (PDLS), un programa que reemplazará al Plan de Ordenamiento Territorial (POT), creado en 2019 durante la gestión de Martín Piaggio. El objetivo de la actual gestión es que esta iniciativa se convierta en una política pública más abarcativa mediante la cual se guíe el crecimiento planificado de la ciudad.
Luego de saludar a los presentes, Davico señaló que “lo importante es que podamos hacerle mejoras al Programa de Ordenamiento Territorial, algo que va a ser una parte de este Plan de Desarrollo Local”.
“Esto surge porque antes de que seamos gobierno tuvimos reuniones con diferentes colegios profesionales, de las cuales surgió la idea de hacer modificaciones, inicialmente, en el POT. Por lo tanto creímos acorde que esta primera reunión la teníamos que hacer con los profesionales que tienen injerencia o que trabajan a diario con el POT”, explicó.
Posteriormente, a través de una presentación de diapositiva, Domingo Carrazza explicó detalles del programa y resaltó sus beneficios y su necesidad: “Hay que reconocer que tenemos una infraestructura deficiente, cuya modificación lleva mucho tiempo y una gran inversión”.
Carrazza no mencionó proyectos específicos que contemple este Plan, pero sí dio varios ejemplos de las áreas temáticas que podrán abordarse desde el mismo, como las gestiones comunes con Pueblo Belgrano o el Programa de la Cuenca del Río Gualeguaychú.
Finalizada la presentación, el asesor municipal entregó a cada uno de los representantes de los distintos colegios profesionales una copia del actual POT para que puedan realizarle las sugerencias que crean correspondientes y dar su devolución al Municipio.
En declaraciones a Ahora ElDía, Carrazza expresó que desde la gestión Davico consideraron que “los profesionales de la ciudad tienen que ser protagonistas importantes en este proceso que vamos a iniciar, que es casi un plan estratégico de cómo desarrollarnos para aprovechar nuestras potencialidades, las características que nos pueden ser favorables para no solamente mejorar nuestra calidad de vida, sino traer inversores”.
Luego, indicó que “el lanzamiento del plan lo vamos a hacer con toda la comunidad, y calculamos que será más o menos dentro de 15 días en el Centro de Convenciones” y agregó que “vamos a empezar a trabajar dentro de 20 días con el Concejo Consultivo del Plan, que ahí participan los concejales de los diferentes bloques, junto a miembros del Gabinete del Ejecutivo, y también de las instituciones intermedias que tengan que ver con las temáticas que se tocan, por ejemplo, los colegios profesionales”.
Por su parte, el concejal de la oposición Emiliano Zapata (PJ) compartió la mirada de su bloque sobre esta iniciativa de la gestión Davico: “Cuando nosotros asumimos, lo primero que hicimos fue reunirnos con aquellos que habían desarrollado el POT, quienes nos contaron acerca de cómo era el funcionamiento y qué era lo que se pretendía de este plan. Desde un primer momento fueron muy claros con que el POT era un puntapié inicial para poder ordenar la ciudad. Obviamente que este plan era perfectible, que tenía mucho para trabajarse y creo que en cierta manera es lo que ha planteado ahora Carrazza. Creo que él también reconoce que es un buen puntapié inicial, que no hubo que empezar a hacer algo de cero sino que ya se empieza a trabajar sobre esa base”, consideró.
Y señaló: “Después habrá que ver en detalle qué es lo que se pretende y qué es lo que surge de las reuniones que, en principio, se van a conformar con los diferentes colegios. Porque, obviamente, podemos llegar a tener miradas diferentes desde la política en relación a lo que pretendemos para nuestra ciudad y hacia dónde y cómo pretendemos que se desarrolle, pero todo esto lo veremos a medida que todo transcurra”.
Por último, Zapata agregó que, en su rol de oposición, “los miembros de su bloque estarán atentos y bien asesorados con profesionales que tienen incumbencia en la materia para poder acompañar en la construcción o ser críticos si fuera necesario”.