SOLICITUD DE INFORMACIÓN PÚBLICA
Piden información sobre un presunto caso de alcoholemia positiva en un alto funcionario municipal
La nota fue firmada el 24 de enero por los cuatro concejales de la oposición, quienes elevaron un pedido de información pública al intendente Mauricio Davico.
Con fecha del 24 de enero de 2025, el Bloque de Concejales del PJ elevó un pedido de información pública al Ejecutivo Municipal solicitando datos sobre un supuesto hecho en el que un alto funcionario municipal habría dado positivo durante un control de alcoholemia. La nota lleva la firma de los cuatro concejales opositores y está dirigida al presidente municipal, Mauricio Davico.
“Nos dirigimos a usted con el objeto de solicitarle, brinde información acerca de la retención de un vehículo por alcoholemia positiva del conductor en fecha 07/12/2024, habidas cuentas de que nos han acercado recientemente algunos miembros de la comunidad su preocupación por un hecho grave manifestando que el mismo habría ocurrido el mes de diciembre pasado, en el marco de un evento institucional”, indicaron.
De acuerdo con el texto, el funcionario “habría conducido vehículos oficiales en estado de ebriedad, que a raíz de este episodio fue detenido por personal de Tránsito y allí mismo se procedió al secuestro vehicular”.
El pedido también señala que “teniendo en cuenta gravedad (sic) que tendría el hecho de esta magnitud, queremos solicitarle nos informe: a) si efectivamente el funcionario de referencia en el mes de diciembre de 2024 fue detenido por personal de Tránsito municipal, y en el control arrojó alcoholemia positiva y en qué graduación, b) si a raíz de este episodio fue retenido el vehículo en el que circulaba ; c) si la infracción se cometió a la salida de un evento institucional , d) si el funcionario habría manejado vehículos oficiales y/o si el vehículo secuestrado era un vehículo de la Municipalidad de Gualeguaychú”.
“Para el supuesto que algunas de las respuestas anteriores sea positiva, solicitamos haga saber qué medidas se tomaron con el referido funcionario y si fue adoptada alguna sanción disciplinaria, conforme ocurriría sin lugar a dudas con cualquier otro empleado municipal, que en ocasión del trabajo cometiera una falta de gravedad”, concluyeron los concejales.