INFORMACIÓN OFICIAL
Nuevo bono de $40.000: a quiénes contempla y cuáles son los requisitos para cobrarlo
Un grupo de personas podrá acceder a un bono de $40.000 como refuerzo. Confirmado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, se pagará en octubre y noviembre.
En los últimos días se confirmó el pago de un bono de $40.000 para beneficiar a un grupo de personas. Administrado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, se trata de una asistencia que se cobrará en dos cuotas, correspondientes a octubre y noviembre. En ese sentido, muchos desean conocer cuándo se paga.
La ministra de esa cartera, Raquel Kelly Olmos, firmó una resolución con el objetivo de favorecer a los que cobran ocho prestaciones. La medida tiene como fin "asistir a las personas afectadas por problemáticas de empleo que no se encuentren alcanzadas por otras asignaciones dinerarias".
Frente a "una situación socioeconómica imperante", se abonará en dos partes de $20.000. Quienes poseen acceso a Fomentar Empleo, es decir, a las asignaciones de orientación laboral, formación profesional, prácticas en ambientes de trabajo y programa de inserción laboral asistida de la Secretaría de Empleo, pueden cobrarlo.
Los que cuentan con dificultades de entrada a empleos formales, tienen la opción de mejorar sus competencias laborales y facilitar su inserción en trabajos de calidad. Para registrarse y poder obtenerlo, deben tener entre 18 y 64 años, y estar desocupados.
Se confirmó el pago de un bono de $40.000: a quiénes contempla
La resolución 1229/2023 expresa: "Resulta necesario, oportuno y pertinente disponer un pago extraordinario y adicional destinado a reforzar las ayudas económicas que perciben las personas incluidas en los programas nacionales de empleo enumerados precedentemente".
![Quiénes pueden cobrar el nuevo bono de $40.000.](https://www.cronica.com.ar/export/sites/cronica/img/2023/10/10/plata-argentina-bono.png_634809101.png)
Y añade que, los interesados, no se deben "encontrar alcanzados por otras asignaciones dinerarias de refuerzo de ingresos dispuestas por el Poder Ejecutivo Nacional". De esta forma, pueden cobrarlo quienes cobren las siguientes prestaciones:
- Programa Trabajo Autogestionado.
- Seguro de Capacitación y Empleo.
- Programa de asistencia a los trabajadores de los talleres protegidos de producción.
- Programa Jóvenes con más y mejor trabajo, programa de empleo independiente y entramados productivos locales.
- Acciones de entrenamiento para el trabajo.
- Programa promover la igualdad de oportunidades de empleo.
- Programa Intercosecha.
- Programa Fomentar Empleo.