Murió María Amuchastegui, la profesora de gimnasia “leyenda” de la TV
Estaba internada en la Clínica Trinidad de San Isidro y sufrió un ACV del que no pudo recuperarse. Hace meses que peleaba contra un cáncer de pulmón. Fue una de las conductoras más famosas de los '80; y también protagonista de uno de los mito urbanos más famosos de la TV argentina.Hoy por la mañana se conoció la noticia del fallecimiento de María Amuchástegui, quien se hizo famosa en la década del '80 por dar clases de gimnasia en televisión. Según se supo, a la conductora y cantante le diagnosticaron un cáncer de pulmón hace un tiempo y su salud se vio muy deteriorada desde entonces.Para colmo, hace unos días sufrió un ACV, por lo que internada de urgencia en la Clínica de la Trinidad de San Isidro, donde falleció esta madrugada. Se formó como bailarina en los Estados Unidos y fue la precursora del aerobic en la Argentina. Le dedicó la mayor parte de su vida al mejoramiento a través de la técnica hoy conocida como Fitness . Al regresar al país, se convirtió en la profesora de baile de figuras como Antonio Gasalla, Carlos Perciavalle y Cecilia Rossetto entre otros.Su debut televisivo fue 1983 cuando condujo su programa "Buen día Salud" por las mañanas de ATC (Canal 7) hasta 1986. Luego pasó a Canal 11 (Telefe) y después a Canal 13 con un ciclo más periodístico y de mayor producción, llamado "Buen día María".Estos programas se caracterizaron por ser los primeros programas de gimnasia en la pantalla chica Argentina. Acompañada por el Dr. Eduardo Lorenzo Borocotó quien aportaba datos sobre la salud física y un grupo de chicas que hacían la rutina que ella marcaba, a las que las llamaban Las Marías.En la década del '90, ya alejada de la televisión, visitó el ciclo de Susana Giménez y le contó que su principal fuente de ingreso económico tenía que ver con un centro de personal trainer, donde ella preparaba a los profesores que eran contratados para salir a dar clases. Además, tenía un gimnasio propio.Desde el 2000 su participación en televisión fue mermando. Pasó como invitada en el programa "Sábado Bus", conducido por Nicolás Repetto. Y ese mismo año, trabajó en un programa televisivo de corta duración por Canal 9. Recién en 2008 volvió a la pantalla chica en un capítulo del programa CQC por Telefe. En 2010 fue invitada al programa "Cuestión de peso" por Canal 13. Y en 2012 regresó con una participación en la telenovela "Graduados", emitida por Telefe, encarnando a la profesora Miravelli, la docente de danza de la secundaria.Hace unos años, en una entrevista en la que repasaba su trayectoria, María expresaba que "Me gusta cuando la gente me recuerda. Todavía, a pesar de que pasaron muchísimos años voy en un taxi y me reconocen por la voz. No me quieren cobrar. Me pregunta cuándo vuelvo".El mito del gasPero sin dudas, el episodio que más hizo famosa -o infame- a María Amuchástegui fue un episodio que, paradójicamente, jamás habría sucedido. Todo comenzó a mediados de los '80, cuando en La Noticia Rebelde, clásico de la TV conducido por Raúl Becerra, Adolfo Castelo, Jorge Guinzburg, Carlos Abrevaya y Nicolás Repetto, dijeron que "la profe de la TV" se había lanzado una supuesta flatulencia en vivo.Fue el periodista y escritor Cicco quien decidió encarar el tema y crear un libro al respecto de esa historia jamás abordada. Para Cicco, "los argentinos hasta nos olvidamos de cómo nos estafaron Menem, Manzano, María Julia. Pero va alguien y se tira un pedo en cámara y, a veinte años de aquello, la gente no se lo puede sacar de la cabeza".Fue por eso que el escritor decidió contactar al entorno de Amuchástegui. Habló con sus compañeros de trabajo durante los 80, camarógrafos, sonidistas y hasta sus familiares más cercanos, y todo concordaron en que la historia era tan sólo un mito."Hablé con los técnicos que participaron en prácticamente todas las temporadas de Buen día, María, un programa que marcó picos históricos de rating en horario matinal. Ningún técnico sabía nada del gas. Ni de nada que hubiese expulsado María en un programa. 'Acá poníamos micrófonos por todas partes', me dijo un empleado de ATC. El episodio sucedió, si es que sucedió, cuando ella grababa en el 11, pero de esa época no quedaban técnicos. 'Si hubiese salido algo, porque a veces las colchonetas hacían ruido, nosotros nos dábamos cuenta'", recoge Cicco. Por su parte, Amuchástegui se defendió en una entrevista que concedió tras quedar fuera de la televisión: "Mis amigas comenzaron a llamarme. Al principio, no entendía lo que me decían. Ellas mismas se sentían como avergonzadas. Después me contaron que La noticia rebelde levantó el malentendido y el asunto creció. No sé por qué lo habrán hecho y quién habrá sido. Podrían haber inventado algo más veraz. Si hasta mis sobrinos se preguntan: pero cómo va a ser cierto si los programas son grabados, si no salen en vivo. Y claro, si el accidente hubiese ocurrido, no hubiera salido al aire. Si hubiera sucedido, hubiéramos hecho lo mismo que hacemos cuando hay algo que no nos gusta: lo borramos y volvemos a grabar".Pero un testimonio asegura que la desgracia en vivo sucedió; se trata de Aníbal Silveyra, uno de los gimnastas de María, quien dice haber presenciado el escandaloso momento. "El pedo se lo tiró. Yo estaba atrás. Y es tal cual como se dijo. Estábamos haciendo repeticiones de abdominales y se escuchó el ruido. Tal vez, si nadie hacía referencia a eso, hubiese pasado. Pero ella se puso de pie, y salió corriendo del estudio. Estaba escandalizada".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios