VÓMITOS, CONVULSIONES Y CAOS
Más de 60 chicos se intoxicaron en una escuela y sospechan de un estudiante
El padre de una joven aseguró que varios testigos vieron al presunto responsable de 17 años “entrar a la cocina” y poner algo en una olla en la escuela Secundaria N° 44, en el pueblo San Pedro de Colalao, provincia de Tucumán.
Un episodio de gran conmoción tuvo lugar este miércoles en la provincia de Tucumán, cuando más de 60 estudiantes de la escuela Secundaria N° 44, ubicada en el pueblo de San Pedro de Colalao, se intoxicaron tras consumir la chocolatada servida en el desayuno escolar. La situación encendió las alarmas entre los padres y autoridades sanitarias, y derivó en una investigación que, hasta el momento, no descarta ninguna hipótesis.
"Más de 60 chicos se intoxicaron en una escuela de la provincia de Tucumán y los padres de los alumnos sospechan de un estudiante", informaron medios locales. Según relatos de algunos padres, los síntomas comenzaron a manifestarse minutos después de las 8:00, cuando los alumnos -de entre 12 y 17 años- comenzaron a descompensarse, con episodios de vómitos, mareos, y hasta desmayos.
"El hecho ocurrió este miércoles, después de las 8:00, cuando varios estudiantes de entre 12 y 17 años comenzaron a descompensarse después de tomar la chocolatada que sirven en el colegio", señalaron fuentes cercanas al caso. El evento generó caos y desesperación en la comunidad educativa, mientras se organizaba el traslado de los afectados a centros de salud cercanos.
Sospechas sobre un alumno y antecedentes preocupantes
Uno de los padres afectados aportó un dato clave que podría orientar la investigación: "El padre de una joven aseguró que varios testigos vieron al presunto responsable de 17 años 'entrar a la cocina' y poner algo en una olla en la escuela Secundaria N° 44, en el pueblo San Pedro de Colalao, provincia de Tucumán". Esta declaración abrió la puerta a una posible manipulación intencional del alimento consumido por los estudiantes.
A su vez, circulan versiones sobre la conducta previa del joven señalado. "Según medios locales, los padres de los otros estudiantes mencionaron que se trata de un joven 'que ya tiene antecedentes de problemas de conducta y que lo habían expulsado de ese colegio y lo volvieron a tomar'".
En un principio, muchos pensaron que se trataba de una intoxicación alimentaria tradicional. Sin embargo, la gravedad y características de los síntomas encendieron otras alertas. "Algunos convulsionaron, unos vomitaban y otros, incluso, se desmayaron. En principio, los padres pensaron que era una intoxicación, pero vieron que era en masa y que los chicos tenían las pupilas dilatadas, lo que les hizo pensar que se trataba de algún tipo de droga".
El sistema de salud colapsó por la magnitud del caso
Ante la emergencia, los estudiantes fueron trasladados al Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de San Pedro de Colalao. Sin embargo, el establecimiento no pudo absorber la magnitud del hecho. "Ante este suceso, los estudiantes fueron trasladados al Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) local, pero al tratarse de un lugar de asistencia de poca capacidad, colapsó por la cantidad de pacientes".
La directora del establecimiento, Adriana Barrionuevo, intervino de inmediato y formalizó la denuncia ante las autoridades correspondientes. "La directora de la institución, Adriana Barrionuevo, radicó la denuncia de que tres chicas 'ingresaron al colegio con síntomas raros que no coincidían con los de una intoxicación por alimentos. Además, desde la dirección de la escuela señalaron que habría un alumno que estaría ofreciendo sustancias'".
Como respuesta institucional, el propio ministro de Salud Pública de Tucumán, Luis Medina Ruiz, se trasladó al pueblo para coordinar las tareas médicas y analizar el cuadro clínico de los afectados. En un comunicado oficial, se detalló que los síntomas más comunes fueron "cefalea, sensación de lipotimia (mareos), náuseas y/o vómitos".
Derivaciones y seguimiento médico a los afectados
El estado de salud de los chicos se encuentra bajo constante monitoreo. Por último, se supo que siete pacientes fueron derivados al Hospital de Trancas y tres se autorreferencias para continuar bajo observación médica en el mismo centro. Hasta el momento, no se ha reportado ningún caso grave, aunque el seguimiento médico continúa.
Mientras tanto, la comunidad educativa espera respuestas concretas sobre lo ocurrido, en medio de la preocupación por la seguridad dentro del ámbito escolar. Las autoridades ya se encuentran recolectando muestras, revisando cámaras y tomando declaraciones para esclarecer el episodio.
La causa quedó en manos de la Justicia tucumana, que ahora deberá determinar si hubo dolo, negligencia o algún otro factor en el origen de esta intoxicación masiva que conmueve a la región. (Con información de Noticias Argentinas)