LIGA FEDERAL DE BASQUET
Martín Pascal, DT de Central: “El desafío es superar la campaña que hicimos el año pasado”
En su segundo año al frente del primer equipo rojinegro, el entrenador uruguayense brindó un panorama de la pretemporada y las expectativas para el comienzo de un nuevo objetivo en el plano nacional.
Por Pablo Díaz
El plantel de básquet de Central Entrerriano puso primera el pasado 3 de febrero y acaba de culminar su tercera semana de trabajos, con vistas al 8 de marzo, fecha que marcará el inicio de la competencia más importante que tendrá en 2025.
Se trata de la Liga Federal (tercera categoría del básquet argentino), que la edición pasada tuvo como protagonista al conjunto de Gualeguaychú, al llegar a las instancias de semifinales por el ascenso.
Con la ilusión a cuestas por aquella campaña, acrecentada por la obtención del campeonato de la Superliga Provincial (Pre-Federal) en el segundo semestre de 2024, el entrenador Martín Pascal se ilusiona con superar los grandes resultados deportivos que obtuvieron el año pasado.
Con la simpatía y buena predisposición, Pascal se tomó unos minutos antes del comienzo de uno de los entrenamientos nocturnos en el “José María Bértora” para dialogar con Ahora ElDía.
En cuanto a la pretemporada, indicó: “Nos viene bien porque para el Pre-Federal tuvimos sólo tres semanas para preparar el torneo, porque terminamos tarde nuestra participación en la Liga Federal 2024. Entonces, sufrimos muchas lesiones en la primera ronda del provincial y el motivo fue que no pudimos hacer una buena base desde lo físico”.
“Este descanso nos viene bien, pese a que cerramos el año como campeones y con buenas sensaciones. Pero necesitamos este mes y medio para despejarnos y focalizarnos en nuestro nuevo desafío, que será afrontar un torneo duro”, añadió.
Central logró mantener la base del plantel que, en diciembre, se consagró campeón de la Superliga Provincial, con la incorporación, hasta ahora, de una sola cara nueva. “El club hizo un gran esfuerzo para sostener a gran parte del equipo, porque no es fácil cuando tenés jugadores que rindieron y obviamente son requeridos por otros clubes, ya que están bien posicionados en la categoría”, valoró.
“Entonces, a mi como entrenador me reconforta y me da tranquilidad contar con esa estructura. Además, pudimos traer a Aquiles Montani Wortzel, que es un jugador de jerarquía para la Liga Federal y que sin dudas le va a dar un salto de calidad al equipo.
Montani Wortzel fue la gran figura que tuvo Santa Rosa de Chajarí, subcampeón de la Superliga Provincial, tras perder justamente la final con el equipo rojinegro. El ala-pivote santafesino promedió 19.3 puntos y 9,0 rebotes en esa campaña.
“Aquiles fue el gran pilar de ese equipo de Santa Rosa. Pero nosotros nos basamos en un juego en conjunto y no intentamos depender de tal, o cual jugador, sino ser equilibrado colectivamente.
Sabemos que tenemos muchas variantes y como entrenador debo tratar de que él se meta en esa sintonía de equipo, porque soy consciente de que será un jugador muy importante ofensivamente”, analizó sobres las virtudes de la hasta ahora única cara nueva que sumó el elenco de España 257.
Central afrontará su décima temporada en la Liga Federal con el objetivo de repetir memorables campañas, como la de la edición 2018/19, en la que se consagró campeón y lógicamente logró el ascenso a la Liga Argentina, que meses después, pandemia de por medio, debió bajarse por cuestiones económicas.
Sin ir más lejos, el año pasado la campaña también fue muy buena y con un plantel corto, pero de calidad, los dirigidos por Martín Pascal lograron llegar hasta la penúltima instancia por el ascenso al caer con El Talar de Buenos Aires, que a la postre se quedaría con una de las dos plazas a la Liga Argentina.
“Los chicos saben que hemos dejado la vara alta por los dos últimos torneos (Liga Federal y Pre-Federal) y saben muy bien la historia del club en el que estamos y cuáles son sus aspiraciones en cada torneo. Nos propusimos como desafío final poder superar lo que hicimos el año pasado”, afirmó sin pelos en la lengua sobre la meta para esta Liga Federal 2025.
“El techo lo ponen ellos, pero también tenemos en claro que previamente tenemos pequeños objetivos que cumplir para poder arribar a la final, como llegar bien preparados al comienzo del torneo, competir en un alto nivel durante la fase regular y quedar bien posicionados de cara a los cruces de playoffs. El camino hacía el objetivo que apuntamos es largo, pero trabajaremos para poder concretarlo”.
Para cerrar, Martín Pascal se refirió a la identidad que tendrá su equipo en cada presentación de esta esta Liga Federal. “No vamos a perder nuestra filosofía de juego, que nos ha llevado a tener un gran 2024. Será un Central dinámico, de mucha entrega e intensidad, que va intentar imponer todo el tiempo su localía.
Nosotros perdimos un solo partido en nuestra cancha el año pasado y eso nos llevó a tener una localía muy fuerte, mientras que de visitante siempre fuimos regulares. Seremos un equipo competitivo y esperamos que los hinchas nos puedan acompañar, porque para mí y para los chicos es muy importante sentir el apoyo que nos brindan en la cancha”, selló.