CULTURA, MÚSICA Y TRADICIÓN
Maciá se viste de fiesta para celebrar la Primera Fiesta Zonal del Mate
Este sábado 12 de abril, el Predio Multieventos de Maciá será el escenario de una celebración que combinará música, gastronomía y la tradición cultural del mate, el cierre musical estará a cargo de Mario Pereyra.
Este sábado por la tarde y noche, la localidad de Maciá se convertirá en el epicentro de una celebración que promete conquistar todos los sentidos. Con una propuesta que fusiona lo mejor de la cultura regional, la música popular y la pasión por el mate, se realizará la Primera Fiesta Zonal del Mate en el Predio Multieventos, un espacio que se transformará por completo para recibir a vecinos, turistas y amantes de las tradiciones argentinas.
La jornada comenzará desde temprano en la tarde, ya que las puertas abrirán a las 16 horas. Desde el inicio, habrá una variada programación artística y cultural. Sobre el escenario principal, se presentarán bandas locales y regionales, que aportarán ritmos para todos los gustos y edades: desde folklore hasta cumbia, pasando por música tropical y otros géneros populares. El broche de oro llegará de la mano de Mario Pereyra, uno de los máximos exponentes de la cumbia santafesina, cuya presencia ha generado gran expectativa entre el público. Con su repertorio cargado de éxitos, Pereyra será el encargado de cerrar la noche.
Pero la Fiesta Zonal del Mate no será solo un espectáculo musical. En simultáneo, el predio contará con una feria de artesanos y emprendedores locales, donde se exhibirán productos únicos que reflejan la identidad creativa de la región. Desde trabajos en cuero, tejidos y cerámica, hasta objetos decorativos y productos naturales.
El sector gastronómico será otro de los grandes atractivos. Diversos puestos ofrecerán platos típicos, bebidas regionales y delicias dulces, perfectas para acompañar una jornada de celebración al aire libre. Y, como no podía ser de otra manera, el mate será el gran protagonista: cebado, compartido, homenajeado. Habrá espacios especialmente pensados para disfrutar de la infusión argentina por excelencia.
La idea de esta celebración surgió en una charla informal, motivada por la identidad matera de Maciá. “Charlando con mi hermano durante un viaje, nos dimos cuenta de que Maciá, si no es la primera, es la segunda ciudad con más materías. Y no teníamos una fiesta propia del mate”, relató Brian Duarte, uno de los organizadores del evento.
Las entradas anticipadas se vendieron durante la semana a un valor de $7.000, mientras que quienes decidan comprarlas este sábado en puerta deberán abonar $9.000. La organización busca con esta propuesta garantizar el acceso a todos los que deseen sumarse a esta primera edición, que nace con la vocación de convertirse en una tradición anual dentro del calendario cultural de la provincia.