LAS CONDICIONES SON IDEALES PARA LA PROLIFERACIÓN DE MOSQUITOS
Luego de las lluvias, recomiendan mantener las medidas preventivas contra el dengue
El aumento de las precipitaciones y la humedad crean un entorno propicio para la proliferación de los mosquitos.
En el marco de la campaña “Misión Dengue”, recomiendan para evitar la propagación del dengue a través de la descacharrización, es decir, la eliminación de objetos inservibles que puedan acumular agua. Los recipientes en desuso como latas, botellas, cubiertas, tazas y otros objetos pueden ser focos ideales para que los mosquitos se reproduzcan.
La limpieza y el mantenimiento de patios y espacios exteriores es fundamental. Por ello, ante las lluvias es importante barrer y limpiar las zonas donde pueda acumularse agua, como canaletas, rejillas y rincones poco visibles. Además, es necesario cortar el pasto, ya que las plantas también pueden retener agua en sus hojas.
A pesar de las medidas en los hogares, se sugiere usar repelentes, especialmente en áreas al aire libre, mientras que en los hogares se sugiere utilizar mosquiteros para evitar el ingreso de los mosquitos.
Como parte de la Misión Dengue, destacaron que es fundamental la colaboración de la comunidad, por lo que instaron a que cada hogar asuma la responsabilidad sobre su entorno, para colaborar con las campañas de limpieza y control de la ciudad.
Ante la aparición de síntomas como fiebre alta, dolor de cabeza, dolor muscular y en las articulaciones, erupciones en la piel, entre otros, se recomienda consultar en el Centro de Atención Primario de la Salud (CAPS), Centro Integrador Comunitario (CIC) o Nodo más cercano. Un diagnóstico temprano y el seguimiento adecuado son esenciales para evitar complicaciones en casos de dengue.