MARCHA FRENTE AL MUNICIPIO
Los trabajadores del Casino insisten con el reclamo de reapertura
Llevan más de seis meses sin poder realizar su actividad y cobrando solo la mitad del sueldo a través del ATP. Exigen volver a abrir de manera inmediata, con los debidos protocolos sanitarios
Al igual que días atrás y como también ocurrió frente a la puerta del casino, unos treinta empleados protestaron en las puertas de la municipalidad para que les permitan trabajar. Lo hicieron con bombos, bocinas y carteles en los cuales expresaron el momento que están viviendo. “Queremos volver a trabajar, exigimos la reapertura de los casinos con los debidos protocolos” y “representantes del pueblo queremos trabajar” fueron algunas de las leyendas en las pancartas. Los manifestantes aseguraron que "al igual que otras actividades habilitadas, podemos garantizar el distanciamiento social, la desinfección permanente y el control del cliente”.
Señalaron que la actividad que desarrollan “no es diferente a la de los comercios o bancos, siendo estos últimos un foco de contagio a través de sus cajeros automáticos", y cuestionaron que "solo en el inicio de la pandemia se vio en algunos bancos y en horario de comercio a gente desinfectando, después no se apreció a personal realizando esa tarea, ni dispenser con alcohol, y tampoco se necesitó del recurso humano municipal para garantizar el distanciamiento social”. “Nosotros contamos con personal de maestranza las 24 horas y personal técnico recorriendo la sala para garantizar el distanciamiento”, destacaron. Los trabajadores remarcaron que con el sueldo solo pueden garantizar el sustento y los servicios esenciales que una familia necesita para vivir. "Solo la clase trabajadora sabe del esfuerzo cobrando un ATP más el porcentaje acordado con los sindicatos para llegar a fín de mes; mientras que los bancos siguen cobrando la cuota del nefasto y condenatorio crédito UVA”, opinó uno de los manifestantes. "Quizás la actividad no sea esencial para los que tienen pensamientos cortoplacistas, pero los más de 180 trabajadores en la provincia somos esenciales para nuestras familias", planteó otro laburante, que aseveró que "la política cree que un bolsón de comida nos ayuda a recuperar la dignidad, cuando en realidad es un sopapo al mentón, porque el banco y los servicios no se pagan con un bolsón. Queremos que nos permitan volver a trabajar”.ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios