EMOTIVO ADIOS
Los gualeguaychuenses despidieron al Papa Francisco con una emotiva misa en la Catedral "San José"
Los obispados de Paraná, Concordia y Gualeguaychú celebraron la eucarística en sus respectivas diócesis como último adiós al Papa Francisco. En este marco, los fieles se reunió a las 20 horas en la Catedral de San José.
“El agradecimiento y adiós del pueblo entrerriano a su querido Pastor” tuvo lugar este sábado en las tres diócesis de mayor relevancia de la provincia. En la ciudad, un gran número de personas se congregó en la Catedral para despedir a Francisco.
La celebración eucarística fue oficiada por Monseñor Héctor Zordán, quien estuvo a cargo de la ceremonia en acción de gracias por el pontificado del Papa y la oración por su eterno descanso.
Para dirigirse a los presentes, Zordán eligió un pasaje del evangelio en el que se grafica el dolor de los apóstoles ante el fallecimiento de Jesús: “Eso es lo que nos está pasando a nosotros en estos días porque se nos ha ido el Papa, es algo que nos atraviesa a todos. Estamos atravesados por el dolor, pero también por la alegría de poder recordarlo y recordar su memoria y porque tenemos la alegría de poder apropiarnos de su legado”.
Monseñor destacó las virtudes del Francisco, enfatizó en su figura “multifacética” e hizo hincapié en que “enfrentaba las cuestiones chicas y las grandes a través de la oración. Fue realmente un gran guía, pastor y se mostró de esa manera tanto frente a las grandes multitudes como en el encuentro frente a frente”.
Además, Zordán resaltó cuatro aspectos de su ponitificado: la paz, “el don más grande que nos puede dar Dios. En su último mensaje en las Pascuas, el Papa pidió que se acallen las aguas y que termine la guerra. Su llamado fue insistente con respecto a la paz”, manifestó.
Por otro lado, apuntó a la visión que tenía para la iglesia a partir de la participación: “quería invitar a todos a formar parte”. En tercer y cuarto lugar, se refirió al llamado del Papa a “tocar las heridas de Jesús a la de nuestros hermanos, sobre todos aquellos que quedan en los márgenes, pero que se plasme en acciones concretas”. Por último, destacó el rol de la misericordia siempre presente en el papado Francisco.
La despedida estuvo cargada de emotividad y recuerdos al primer Papa latinoamericano de la historia. Su humildad, entrega y apertura quedará grabada en la memoria y el corazón de todos los feligreses.