POCO MOVIMIENTO EN EL CENTRO
Los comerciantes de la ciudad también padecen el flojo enero a nivel turístico
Los locales de la calle 25 de Mayo sufren la quietud del primer mes del año a nivel comercial. La ausencia de turistas durante la semana y el poco consumo interno hacen que enero sea cuesta arriba para los negocios.
Aunque el termómetro de la temporada en Gualeguaychú siempre está en la Costanera, el centro comercial de Gualeguaychú también refleja el movimiento turístico (o su ausencia). Ya lejos de la panacea de los uruguayos copando la 25 de Mayo, este 2025 se muestra ingrato con los comerciantes que sufren el combo del calor, el bajo consumo interno y la escasez de gente de otras latitudes.
Ahora ElDía recorrió distintos negocios de la semipeatonal y alrededores y el panorama que mostraron dueños y empleados dejó en claro la ausencia de visitantes durante la semana.
“Toda la mañana estuvo así, la calle desértica”, graficó una de las comerciantes consultadas, mostrando la soledad dentro de su local de indumentaria y el nulo movimiento de la 25. “No hay turistas, no se ven. Vivo en Pueblo Belgrano y cuando cruzo por Costanera entre semana tampoco hay nadie”.
También comentó que el nivel de ventas al público local es muy bajo: “Los lunes se mueve un poco, pero después no anda nadie, viene muy quieto enero, que suele ser un mes más tranquilo luego de las fiestas”.
Asimismo, sostuvo que en su rubro se siente el impacto del adelantamiento del comienzo de las clases: “Al arrancar en febrero ya todos están en busca de los uniformes y los útiles, que son gastos muy importante. Febrero y marzo se van a hacer larguísimos”, pronosticó.
Otra comerciante del rubro panadería fue tajante al comparar la temporada actual con anteriores: “Hace muchos años no veía tan poca gente en la calle. Aunque nosotros no vivimos del turismo, vemos que hay muy pocos y entre semana te diría que ninguno; por ahí los sábados a la mañana hay algo de movimiento, pero está muy quieto todo”.
En la misma línea, el encargado de un negocio de mates y productos regionales fue tajante al describir que “hay poco turismo y pocas ventas, muy pocas ventas, es un enero malísimo, está muy complicado, esa es la verdad”.
Finalmente, consultado acerca de qué es lo que espera para los próximos días y el mes entrante, sostuvo que “en febrero habitualmente levanta el nivel de poder adquisitivo de la gente que viene, es lo que ha pasado años anteriores, no sé qué va a ocurrir ahora. Suele ser gente que ya se fue de vacaciones a otro lado y viene en febrero para el Carnaval. Esperemos que se dé al igual que venía sucediendo”.
De esta manera, los comerciantes de la ciudad lamentan el bajo nivel de visitantes y se las ingenian para sobrellevar enero con el consumo de los gualeguaychuenses, que también está resentido y se vuelca más a los productos de primera necesidad.