EDUCACIÓN AMBIENTAL
Llevan adelante un programa para concientizar sobre la separación de residuos en las escuelas
A través de la Subsecretaría de Ambiente y Seguridad Alimentaria, impulsan el Programa de Educación Ambiental que busca fortalecer la conciencia ambiental en todos los niveles educativos. Uno de los ejes claves de la iniciativa es educar sobre la importancia de separar los residuos.
Las Instituciones de nivel inicial, primario, secundario, terciario y universitario pueden sumarse al programa que promueve el cuidado del ambiente a través de la formación y el compromiso ciudadano. Para hacerlo, pueden comunicarse al teléfono 3446-538979. Los cupos son limitados.
Dentro del programa, se ofrecen actividades didácticas y talleres interactivos, capacitaciones y recursos pedagógicos, y concientización sobre biodiversidad, uso responsable de recursos naturales y acciones cotidianas sostenibles.
En el marco de esta iniciativa, esta semana, se realizó una charla informativa y de concientización en la Escuela Secundaria N°2 "Profesor Pablo G. Haedo".
La actividad estuvo encabezada por Ivana Zecca, directora de Ambiente, junto a Jazmín Díaz, pasante de Biología, y Candela Alza, pasante de Literatura, quienes forman parte del equipo que impulsa el programa educativo.
Durante la jornada, se dialogó con los estudiantes de tercer año sobre la importancia de la separación de residuos, el reciclaje y el cuidado del ambiente. "Lo que hacemos con los colegios es dar charlas sobre concientización ambiental, particularmente sobre la separación de residuos y la importancia de cuidar nuestro entorno", explicó Candela Alza.
"Utilizamos una presentación y un video que muestra cómo funciona el Ecoparque, la diferencia entre basura y residuos, los tipos de clasificación y todo lo que implica el proceso de reciclaje", detalló Alza.
Como novedad, partir de este año se comenzó a trabajar con escuelas primarias. Las charlas incluyen presentaciones con diapositivas, material audiovisual y un espacio de intercambio para que los alumnos puedan expresar sus dudas, reflexiones e inquietudes.
Además, las escuelas que participan de estas charlas pueden coordinar posteriormente una visita guiada al Ecoparque, donde los alumnos tienen la posibilidad de conocer de cerca el funcionamiento del lugar y profundizar lo aprendido en el aula.