LOS DETALLES DE LA NUEVA ESTAFA VIRTUAL
Le hicieron el cuento del tío al periodista Guillermo Salatino y le robaron casi dos millones de pesos
Vio una publicidad en redes sociales con un gran descuento. Llamó para más detalles y les dio los datos a los delincuentes. Le vaciaron la cuenta. Le robaron 1.800.000 pesos.
Las estafas virtuales, denominadas cuentos del tío digitales, son cotidianas y nadie está exento de caer en la trampa. Ahora, el reconocido periodista deportivo, Guillermo Salatino fue víctima de una falsa publicidad de descuento. Otro de los casos policiales más impactantes de la jornada.
Según reveló el analista de tenis de 79 años, brindó datos que permitieron a los delincuentes ingresar a su cuenta bancaria y le robaron todo el dinero que había. Tenía 1.800.000 pesos, contó.
“Sí, caí. Yo que me creía un vivo. Uno que no es un nene de departamento, como digo. Que he andado por la calle, me he peleado, he jugado a la pelota y que uno cree que se las sabe todas, cayó como un chorlito, como decía mi abuela. Es una antigüedad esto, pero es lo que me pasó lamentablemente”, dijo el periodista a los medios.
“No me importa la plata, aunque la necesito y aunque es mucha. Me importa que me pase esto a esta altura, cuando uno se cree vivo, inteligente, que a vos no te va a pasar, que no te van a entrar. Y me la hicieron. A mí me indigna la impotencia que siento por haber entrado en esa trampa y ser tan gil", afirmó.
Puede interesarte
“Yo doy difusión a esto para que tenga cuidado la gente. Yo soy de buena fe. Dije que el día que no crea en la gente, no tengo nada que hacer en este mundo. Soy un tipo que cree en la gente y caí como un gil. La idea es ayudar a que no le pase a otro”, dijo el periodista deportivo.
Todo sucedió cuando el periodista vio una publicidad en Instagram. "Decía que la petrolera argentina iba a hacer un 30% de descuento para los jubilados, para aquellos que fueran a cargar nafta o en cualquier artículo de la petrolera. Y había un teléfono. Llamé por teléfono. Caí yo, eh. Yo solito me metí en la trampa. Llamé por teléfono para averiguar y resulta que me empiezan a pedir datos que naturalmente uno da. Cuil, yo que sé, el DNI“, relató.
"De pronto me di cuenta que me hacían preguntas que me llamaban la atención, porque el tipo sabía demasiado. Porque me consultó por una cuenta de tal banco, y cómo está. Después me di cuenta, me fui dando cuenta de a poco, que el tipo me estaba sacando información”, recordó el periodista.
Puede interesarte
Según contó tiene varias bancarias, pero los estafadores lograron a la que tiene para percibir su jubilación. “Una es de jubilado, otra de la facultad que doy clase y dos que tuve toda la vida, que ya no tienen sentido porque estoy jubilado. Pero bueno, por fiaca o vaya a saber por qué, uno no las cancela, pero las tengo. Pero en la de jubilado, que antes de ayer me fijé y tenía 500.000 pesos, poca plata, que es lo normal en una cuenta de jubilado, no sé por qué cobré el doble. Yo me di cuenta sin querer que tenía mucha plata, muchísima para lo que estoy acostumbrado, para esa cuenta de jubilado. Tenía 1.800.000 pesos″.
"Además me sacaron un crédito de 4 millones y medio de pesos que nunca pedí ni nunca tuve en el banco donde cobro la jubilación. No habrán cobrado nada, supongo, porque yo jamás pedí ni tuve un crédito”, sostuvo.
El periodista notó que los estafadores habían accedido a los datos de las cuentas a su nombre: “A una no puede entrar porque yo entro con la huella digital y no me acuerdo, cosa que pasa a los 80 años, de la contraseña. Por lo tanto no pude entrar. A las otras sí, a pesar de que entro con huella”.
Salatino trabajó en diversos medios gráficos, radiales, televisivos y electrónicos. Cubrió más de 400 torneos internacionales de tenis. Fue reconocido en el Senado de la Nación con un diploma de honor por su “su labor y contribución al periodismo deportivo”.