ENTREVISTA EXCLUSIVA
Gestión, turismo, economía, política y obra pública en la ciudad, en 10 frases de Mauricio Davico
El intendente de Gualeguaychú, Mauricio Davico, estuvo en Ahora Cero Radio y habló sobre diversos temas de su gestión: el turismo, la economía y la obra pública en la ciudad y dio su mirada sobre la coyuntura política actual. A lo largo de poco más de una hora, hizo un balance de las decisiones tomadas durante el año pasado y adelantó cuáles serán los próximos pasos de su gobierno. Algunas de las frases destacadas de la entrevista:
“Fue una temporada diferente, veníamos con la vara alta del ingreso de turistas uruguayos favorecidos por el tipo de cambio. Este verano fue totalmente distinto y los argentinos se fueron a Uruguay y Brasil. ¿Qué es lo que tendríamos que haber hecho?”.
“Ofrecí la Fiesta del Pescado y el Vino a un montón de privados y me dijeron que no. El que menos nos exigió pedía que la Municipalidad ponga, aunque sea, 500 millones de pesos. Todos esos recursos los venimos destinando a cuestiones concretas, como trabajos en cloacas y agua potable. Dijimos que nos íbamos a centrar en estas cuestiones de fondo para tener una ciudad responsable. Toda la maquinaria que compramos es para mejorar esos servicios. Obvio que la Fiesta sumaba, pero ¿a qué costo?”.
“Estamos centrados en nuestra gestión y en las cuestiones de fondo. Este año se van a empezar a ver muchos resultados positivos, producto del orden que tuvimos en el año anterior”.
“Rompimos la estacionalidad con los eventos donde tuvimos una ocupación al 90% o al 100%. El Ironman y La Costa Show Car movieron muchas personas y eso derrama en toda la ciudad. El municipio no puso plata para el Ironman, lo pagó el CFI, que le transfiere al municipio 30 o 38 millones de pesos porque no puede transferir directamente al privado. Al municipio sí le costó horas extra de empleados. Pero es mentira que se pagaron 50 mil dólares”.
“Hoy hay mucho menos funcionarios. Achicamos la planta en por lo menos un 30%. No echamos a nadie, y no le dejamos de renovar el contrato a nadie por cuestiones ideológicas”.
“Este año pudimos hacer muchas mejoras en todo el Corsódromo. En abril vamos a tener una reunión con la Comisión del Carnaval respecto a diferentes inversiones que vamos a hacer en conjunto. Nos vamos a sentar para decir: ‘Acá todos los actores, no sólo el municipio, sino también la Comisión del Carnaval y los clubes, tienen que aportar a infraestructura’. Y me comunicaron que les parece lógico”.
“Patricia Bullrich nos dijo que van a concesionar el paso fronterizo. Toda el área de servicio, que hoy es un desastre. La van a privatizar para que un privado haga la ruta, ponga un restaurante, ponga baños, etcétera”.
“La decisión y la inversión de trasladar la planta de asfalto, es algo que va a quedar para siempre. Va a producir el triple y va a valer un 30% menos. Después vamos a poder asfaltar mucho más y a un menor costo”.
“No es que nos vamos a detonar, ni mucho menos. Estamos muy bien y este año va a ser mucho mejor. Si no, no podríamos haber comprado con recursos municipales toda la maquinaria que compramos y que vamos a seguir comprando. Este lunes, en la apertura de sesiones del Concejo Deliberante voy a anunciar algunas cuestiones y a contar lo que se ha comprado y con recursos municipales. Vamos a asfaltar un montón, y también con recursos municipales. Provincia nos ha dado una mano en algunas situaciones, como en la obra del caño de la calle Lavalle, para la que puso más de mil millones de pesos”. (Sobre la voluntad del gobierno nacional de no financiar la obra pública).
“Veo bastante viable ir junto a La Libertad Avanza en las elecciones de este año. Creo que vamos a poder ir juntos y hacer una muy buena elección”.
Mirá la entrevista completa: