CONVENIO DE COOPERACIÓN
La Municipalidad y la UADER avanzan en un acuerdo "para potenciar la formación y la cultura"
Se firmó un convenio de cooperación con la Facultad de Humanidades para el dictado de clases, talleres y acciones territoriales conjuntas.
En la tarde del miércoles, a las 15 horas, en la Municipalidad de Gualeguaychú, el intendente Mauricio Davico y el decano de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales (FHAyCS) de la UADER, Lic. Daniel Richar, firmaron un acuerdo de cooperación para fortalecer el trabajo conjunto entre ambas instituciones.
El entendimiento permitirá que el Profesorado de Teatro que se dicta en la sede Gualeguaychú de la FHAyCS utilice espacios culturales municipales para sus clases. Además, contempla la realización de talleres, capacitaciones abiertas a la comunidad y prácticas educativas con fuerte inserción territorial.
“Este convenio refuerza nuestro compromiso con una universidad pública presente en el territorio, que dialoga y construye junto a su comunidad”, expresó el decano Richar tras la firma del documento.
Estuvieron presentes en el encuentro el secretario académico de la facultad, Lic. Fabricio Cabrera; la responsable de la sede Gualeguaychú, Prof. Mariela Piedrabuena; la viceintendenta, Julieta Carrazza; el secretario de Gobierno y Modernización, Manuel Olalde; y el secretario de Desarrollo Humano, Juan Ignacio Olano.
La iniciativa forma parte del compromiso de la actual gestión municipal con el desarrollo educativo y cultural de la ciudad, promoviendo el trabajo articulado con las universidades y fortaleciendo las oportunidades de formación para la comunidad.
Presencia institucional en la colación de grado
En representación del intendente Davico y de la Municipalidad de Gualeguaychú, el secretario de Gobierno y Modernización, Manuel Olalde, participó del acto de colación de grado de la sede local de la FHAyCS-UADER, que se realizó en el Teatro Gualeguaychú.
Durante la ceremonia, recibieron sus títulos 70 de los 140 nuevos graduados de las carreras Licenciatura en Pedagogía, Profesorado de Teatro y Profesorado Universitario. La sede Gualeguaychú de la facultad se destaca por su fuerte inserción territorial y su articulación permanente con instituciones gubernamentales y organizaciones sociales de la ciudad.