NO SE SABE QUIÉN LA VA A REEMPLAZAR
La empresa de ambulancias Vida dejará de prestar servicios en los siniestros que ocurran en Ruta Nº14
Mediante una nota enviada al jefe del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Ceibas, la Cooperativa Vida Emergencias Médicas informó que a partir de las 23.59 horas del martes 8 de abril dejará de prestar el servicio en el tramo del kilómetro 20 al 100 de la Ruta Nº14.
Esto es porque al mismo tiempo finalizará la concesión de Caminos del Río Uruguay en las denominadas rutas del Mercosur y el corredor pasará a ser administrado por Vialidad Nacional, la cual no continuó con el contrato del servicio de ambulancias de Gualeguaychú.
“Tengo el agrado de dirigirme a usted en calidad de presidente de la Cooperativa Vida Emergencias Médicas para comunicarle que a partir de las 23:59 horas del día 8 de abril del corriente año la empresa Vida Emergencias Médicas dejará de cubrir la Autovía General Artigas (Ruta Nacional 14) debido a que, como es de público conocimiento, la empresa Caminos del Río Uruguay dejará la concesión de la misma”, señaló el comunicado enviado a los Bomberos de Ceibas.
El fin de una era
Este martes es el último día de concesión de Caminos del Río Uruguay en las denominadas rutas del Mercosur después de unos 30 años. El final es traumático por el despido sin indemnización de 500 trabajadores de peajes, de los cuales unos 200 son entrerrianos, con funciones en las estaciones de Colonia Elía, Puerto Yeruá, Brazo Largo y Victoria. Hasta que culmine la nueva licitación, las rutas quedarán a cargo de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV).
A partir de las 0 horas del 9 de abril, las rutas volverán a manos del Estado nacional, al terminar la concesión de Caminos del Río Uruguay SA, que desde los años ’90 está a cargo de los peajes y del mantenimiento de la traza.
Caminos del Río Uruguay opera hasta este martes 617 kilómetros de las rutas 12 y 14, a los que luego se sumaron los 60 kilómetros de la ruta 174 del corredor Rosario – Victoria, totalizando 688 kilómetros. Son 135 kilómetros de autovía y 532 de una sola mano.
La empresa está en concurso preventivo y reclama judicialmente al Estado una indemnización de 300 millones de dólares.
Las rutas comenzarán a ser operadas en las próximas horas por Vialidad, hasta tanto se lleve adelante una licitación y se defina un nuevo concesionario. Durante ese lapso no se cobrará peaje. El organismo dependiente del Estado nacional ni siquiera consideró la opción de incorporar a los empleados de Caminos del Río Uruguay.