IMÁGENES DESOLADORAS
La crecida del río Gualeguaychú impactó en los clubes costeros
El agua ingresó en las instalaciones de las instituciones deportivas que poseen sedes o predios en el Parque Unzué.
La crecida del río Gualeguaychú (que ayer tuvo un pico de 3.90 metros y cuya última actualización es de 3.69, aunque se esperan lluvia para el fin de semana) golpea a los clubes locales y temen a que un nuevo repunte genere perdidas millonarias, como aconteció el año pasado con tres inundaciones.
Ahora ElDía comenzó con la recopilación de testimonios a dirigentes de entidades deportivas costeras, que lamentablemente tiene que estar alerta cada vez que se desborda el río.
Uno de los clubes más afectados por la actual crecida es Regatas, que tiene su sede e instalaciones, sobre la costa del Parque Unzué.
Su presidente, Roberto Palacios, indicó a este medio que, “el agua llegó a la botera, pero logramos sacar las embarcaciones y llevarlas a otro lado.
Por su parte, Ignacio Giachello, dirigente de la subcomisión de fútbol de Central Entrerriano, señaló sobre el estadio Julio Colazo que, “el agua comenzó a entrar esta mañana y el panorama es complicado”.
Asimismo, agregó: “Nos anticipamos y levantamos heladeras, sillas, mesas y elementos de la utilería, como pelotas y ropa de entrenamiento. Además, hace un rato fui a sacar el tractor que corta el césped y otras herramientas que se puedan arruinar”.
Para finalizar, Giachello recordó las consecuencias que padecieron el año pasado por las tres inundaciones, que se produjeron un lapso de seis meses. “Salimos de una sequía espantosa. Compramos una bomba sumergible, activamos el pozo de agua y pusimos aspersores. Nos quedó bien el riego y ahora se nos ahoga de nuevo”.
También, brindó su testimonio José María Peverelli, presidente del club Pescadores, con sede sobre la Costanera Sur, quien relató: “El buffet está inundado y otra vez tenemos que levantar todo y resolver que vamos a hacer con las actividad en el playón con el futsal y el newcom”.
Otros clubes emplazados en el Parque Unzué también padecieron este fenómeno natural. Por caso, Carpinchos fue alcanzado por el agua, aunque no sufrió daños de consideraciones por el rápido accionar de sus directivos y socios.
“Las canchas de hockey rugby quedaron inundadas en su totalidad”, contó Néstor Palavecino, secretario de la institución. Y agregó: “Pudimos levantar a tiempo el freezer y las heladeras, porque el año pasado nos tomó por sorpresa y perdimos muchos materiales y elemento para la práctica. Al ser lenta la crecida, nos dos dio tiempo para prepararnos y prevenir el desastre”.
En contrapartida, indicó que este fenómeno frenó obras que habían comenzado. “La instalación del sistemas lumínico de la cancha principal de rugby, la construcción de un gimnasio y la reparación del quincho quedaron truncadas o a medio hacer, además de suspender las prácticas deportivas que habían comenzado hace 15 días”, completó.
Por su parte, Neptunia también padeció las consecuencias de la crecida en su sede del Parque Unzué. “Hizo un desastre. Perdimos botes, sillas y reposeras”, sostuvo el vicepresidente Hernán Parra.
Pero la lista de clubes afectados por la creciente no termina ahí, porque La Ribera, el humilde club ubicado en la zona Este de la ciudad, a metros del río, sufrió consecuencias por el desborde.
“Quedó todo el predio bajo agua y en este caso las perdidas mayores siempre son las pinturas y los cables de electricidad que van por dentro de las paredes, y como corre mucho el agua, te lava la arena de las canchas y queda el campo de juego repleto de pozos”, señaló el presidente Julián Acosta.
Puede interesarte
Comienza a entrar el agua en Deportivo Gurises
Si bien la entidad de Pueblo Belgrano no cuenta con sus instalaciones sobre el río Gualeguaychú o a metros de la costa, su predio se ubica en una zona baja al costado de la Ruta Provincial Nº42 y es afectado cuándo hay un repunte del río.
Esta mañana, el presidente Ezequiel Benavente expresó ante la consulta de este medio que, “Gracias a Dios el agua todavía no llegó, pero la situación actual de la crecida del río Gualeguaychú nos tiene en estado de alerta y expectativa. Después de todo el esfuerzo y trabajo realizado luego de las crecidas del año pasado, tememos a volver a perder todo lo conseguido, debido a las posibles inundaciones”.
Sin embargo, horas más tarde, el directivo indicó que el predio fue alcanzado por el desborde el río: “Te puedo decir que este momento estamos en un 30% de agua. Lo que me preocupa y me llama la atención es que ese porcentaje creció muy rápido. Ayer, el agua no estaba mientras que hoy a primera hora se veía poquito y de repente la situación se complicó. No sé si agua se va a mantener así, si empezará a bajar o seguirá creciendo, porque en muy poquito tiempo se acrecentó bastante”.