PARA SU PRESERVACIÓN
La Casa de Andrade se convirtió en patrimonio inmobiliario del Municipio
Luego de regularizarse la titularidad del edificio, el inmueble se incorporó como propiedad del Municipio de Gualeguaychú. De esta manera, buscan garantizar su preservación como patrimonio cultural.
El intendente Mauricio Davico firmó el decreto que formalizó la incorporación al patrimonio municipal del inmueble.
Se trata del Decreto N.º 881/2025, mediante el cual se declara operada la prescripción adquisitiva a favor del Municipio sobre el inmueble conocido como la Casa de Andrade, ubicado en la calle Olegario Víctor Andrade 396.
Este acto reconoce la posesión que la Municipalidad ha ejercido durante más de 30 años sobre el inmueble, un sitio de gran valor cultural e histórico para la comunidad. La decisión se sustentó en la Ley Nacional N.º 24.320 y en el artículo 1899 del Código Civil y Comercial de la Nación, que garantiza la titularidad municipal sobre la propiedad.
Un legado cultural para Gualeguaychú
La Casa de Andrade es un espacio emblemático para la ciudad, no solo por su valor arquitectónico, sino porque es donde vivió su infancia y adolescencia el reconocido poeta, periodista y político Olegario Víctor Andrade. Su obra, marcada por un fuerte compromiso con los valores nacionales y la identidad cultural, lo convirtió en una figura destacada de la literatura argentina.
A lo largo de los años, la casa ha sido sede de numerosas actividades culturales, promovidas en gran parte por el Grupo Gente de Letras, que impulsó la difusión de la literatura y el arte en Gualeguaychú. En 1991, el inmueble fue incorporado al Programa de Preservación del Patrimonio Cultural, Histórico, Monumental, Arquitectónico, Urbanístico y Ambiental de la ciudad.
Sin embargo, a partir de ahora se refuerza el compromiso con la preservación del patrimonio histórico y cultural, y asegura que este espacio siga siendo un lugar de encuentro y expresión para futuras generaciones.