HOCKEY SOBRE PATINES
Independiente participará durante la semana en el Campeonato Argentino de Cadetes en Santa Fe
El certamen tendrá lugar en la localidad santafesina de San Guillermo, que comenzará este lunes y se extenderá hasta el próximo sábado, con la participación de 12 equipos.
El club Independiente representará al hockey sobre patines local y provincial en el Campeonato Argentino de Cadetes femenino, destinada a chicas de hasta 15 años, al cual arriba como monarca entrerriano.
Cabe destacar que, hace dos años, el conjunto de Gualeguaychú historia y se consagró campeón en la edición que se llevó a cabo en San Juan, cuna de este deporte en el país.
Con la renovación lógica por el cambio etario de las jugadores, Independiente viajará mañana con destino a San Guillermo, a la espera del debut que será el lunes -desde las 19 horas- versus Comunicaciones de Buenos Aires, en un partido correspondiente al grupo C, que también integran los clubes sanjuaninos Sindicato y Aberastain.
Ahora ElDía se contactó con el profesor Mariano Bohl, entrenador de Independiente, para conocer el balance de la preparación, expectativas y objetivos, entre otros ítems, a horas de competir en un nuevo Campeonato Argentino de Cadetes.
“Para esta temporada la fecha de realización es atípica, porque hasta el año pasado todos los torneos argentinos, en sus diferentes rangos, tenía su mes fijo y el de Cadete generalmente se disputaba en septiembre u octubre. Pero el Comité Argentino decidió modificar el sistema de competencia para las primeras divisiones y cambiaron el esquema para nuestra categoría. Así que para este torneo, nosotros y todos los clubes, llegamos con pocos entrenamientos, en comparación a otras ediciones”, indicó.
“La mayoría de los equipos que vamos a participar comenzamos la preparación en febrero e incluso algunos lo hicieron en marzo. Y centrándonos en Independiente, contamos con un grupo en proceso de renovación, dado que se sumaron tres chicas provenientes de otros clubes, así que el plantel está en plena formación”, puntualizó.
El hockey sobre patines (femenino) creció mucho en la ciudad y el ejemplo más contundente fue la consagración -justamente- de Independiente en el Campeonato Argentino, de esta misma categoría, en 2023. Aunque el “profe” Bohl reconoció que el nivel de los clubes sanjuaninos y mendocinos todavía esta algunos escalones por encima del resto.
“En cuanto al juego hemos evolucionado y entiendo que deportivamente logramos reducir la brecha que existía años atrás con los equipos de Cuyo y en la actualidad podemos jugarles de igual a igual en categorías formativas”, analizó y marcó diferencias en otros aspectos, que repercuten en el rendimiento dentro de la cancha.
“Pero en lo que respecta a la infraestructura estamos lejos. El gobierno de la provincia de San Juan contribuyó a que los clubes puedan techar todas sus pistas y mejorar los pisos, por ende no pierden días de entrenamientos o muy pocos, en relación a nuestra región que tenemos canchas abiertas y cuando llueve no podemos entrenar. Además, acá las pistas no cuentan con las medidas reglamentarias y los suelos no son tan lisos, así que todavía hay mucho trabajo por delante para igualar las condiciones”, indicó.
Por otra parte, en cuanto al venidero Campeonato Argentino de Cadetes y a los objetivos, Bohl resaltó: “Como entrenador busco que las chicas disfruten la experiencia de jugar al nivel más alto del hockey argentino, que es uno de los más fuertes a nivel mundial”.
Para finalizar, se refirió a la meta grupal para lo que será participación en la actual edición. “Como en los últimos años nos planteamos jugar de igual a igual contra equipos de otras federaciones, principalmente de San Juan, que tienen una liga más competitiva, mejor infraestructura y mayor cantidad de jugadores y de clubes. Hacer buenos partidos frente a esos rivales es el objetivo número uno, indistintamente del resultado final”.
Esfuerzo económico
El adelantamiento de la fecha de realización del torneo no sólo repercutió en la preparación deportiva, sino en el bolsillo de los clubes, que generalmente apelan a rifas y ventas de mercaderías para poder afrontar los gastos fijos que se presentan a la hora de competir en un Campeonato Argentino.
Encima, David Angelini, delegado de Independiente, manifestó ante la consulta de este medio que los precios se triplicaron a partir de 2025. “La inscripción al torneo el año pasado costaba 150 mil pesos y ahora nos sale 400 mil y la ficha de los refuerzos era de 30 mil y para este año es de 105, sin contar los gastos de traslado, hospedaje y comida”, indicó.
A pesar del contratiempo logístico y las dificultades económicas, gracias al esfuerzo de los padres y el compromiso de las jugadores, Independiente será de la partida una vez más en un campeonato argentino, en esta oportunidad de Cadetes, en representación de la Asociación local y la Federación Entrerriana.
Esfuerzo económico
El adelantamiento de la fecha de realización del torneo no sólo repercutió en la preparación deportiva, sino en el bolsillo de los clubes, que generalmente apelan a rifas y ventas de mercaderías para poder afrontar los gastos fijos que se presentan a la hora de competir en un Campeonato Argentino.
Encima, David Angelini, delegado de Independiente, manifestó ante la consulta de este medio que los precios se triplicaron a partir de 2025. “La inscripción al torneo el año pasado costaba 150 mil pesos y ahora nos sale 400 mil y la ficha de los refuerzos era de 30 mil y para este año es de 105, sin contar los gastos de traslado, hospedaje y comida”, indicó.
A pesar del contratiempo logístico y las dificultades económicas, gracias al esfuerzo de los padres y el compromiso de las jugadores, Independiente será de la partida una vez más en un campeonato argentino, en esta oportunidad de Cadetes, en representación de la Asociación local y la Federación Entrerriana.
Campeonato Argentino Cadetes 2020
Plantel de Independiente
1-Marisol Machuca (arquera).
22-Angelina Corvetto (jugadora).
14-Simona Smacoits (jugadora).
32-Mia Abaid Battocchia* (jugadora).
12-Juana Angelini (jugadora).
11-Zaira Cáceres (jugadora).
4-Olivia Hendereich (jugadora).
29-Isabella Villagra (jugadora).
18-Juanita Barrionuevo (arquera).
Mariano Bohl (entrenador).
Alan Viera (asistente).
David Angelini (delegado).
*Jugadora de Mendoza que se suma como refuerzo para el torneo.