PROYECTO DE LEY
Impulsan la “Ley Goyeneche” para que se capacite en salud mental a personal policial, de salud y educativo
La diputada nacional Carolina Gaillard (UxP) presentó el proyecto de ley “Ariel Goyeneche”, que establece la implementación de capacitaciones en materia de salud mental para el personal de seguridad, de la órbita de la salud y del sistema educativo, tanto el sector público como privado. Cabe destacar que Ariel Goyeneche era un joven que murió asfixiado por la policía en la verdea de una comisaria mientras estaba sufriendo una crisis psiquiátrica.
El proyecto surge a partir del caso Ariel Goyeneche, un joven de 39 años que en la madrugada del 12 de febrero de 2024 murió asfixiado tras ser detenido por efectivos policiales durante una crisis psiquiátrica.
Fue sometido boca abajo y esposado en la vereda ubicada frente a la comisaría segunda y a escasos metros de la sede de la Jefatura Departamental Paraná.
Si la policía hubiese contado con la formación adecuada, se habría derivado a un centro de salud y no se lo hubiese tratado como a un delincuente (a quien tampoco debería tratarse de ese modo).
“La iniciativa propone capacitaciones obligatorias en salud mental para quienes trabajan en salud, educación y seguridad desde una mirada comunitaria y de derechos humanos con alcance nacional, provincial y municipal (público y privado)”, indicó Gaillard refiriéndose al proyecto de ley.
“El caso Ariel Goyeneche visibiliza la necesidad de derribar estereotipos que discriminan a personas con padecimientos mentales o consumos problemáticos”, agregó.
Aunque la Ley 26.657 es reconocida por su enfoque en derechos humanos, no siempre se implementa correctamente, ya que falta capacitación y recursos, y sobran prejuicios y estigmas.
La capacitación apunta a “visibilizar las problemáticas de salud mental, evitar respuestas estigmatizantes,promover abordajes adecuados y garantizar una correcta derivación y tratamiento”, se indicó a APFDigital.
La legisladora ya recorrió Paraná, Concordia, Concepción del Uruguay y Gualeguay presentando el proyecto y próximamente estará presente en la ciudad de San José.
Fuente: APFDigital