TREGUA CON ISRAEL
Hamas liberará este sábado a un argentino-israelí secuestrado en octubre de 2023
Los hermanos Horn, Iair, de 46 años, junto a Eitan, de 38, vivían en el kibutz Nir Oz (en hebreo Pradera de la Fuerza), cuando fueron secuestrados el 7 de octubre, el día que los terroristas de Hamas se infiltraron en territorio israelí por el sur, desde la Franja de Gaza. Allí atacaron brutalmente a las comunidades conocidas como kibutzim, tomando bases militares y masacrando a cientos de jóvenes en el festival de música Nova.
Este viernes se conoció que Iair será liberado este sábado junto a otros dos rehenes. Hincha de Atlanta, al igual que su hermano, estudió en el Scholem Aleijem de Villa Crespo y a los 22 años emigró de la Argentina hacia Israel, en octubre de 2000, escapando de la crisis que atravesaba el país. Su hermano, seguiría sus pasos poco tiempo después.
A fines de noviembre de 2023, los hermanos habían sido homenajeados, por unos 200 familiares, amigos y excompañeros, en su vieja escuela de Villa Crespo. Ellos integraban Nofesh, una agrupación de jóvenes judíos, que conforma Habonim Dror y cuyas autoridades inauguraron un mural en Villa Crespo pidiendo por la liberación de los Horn. Además, colgaron en la sede de Habonim Dror, una bandera que rezaba “Gordos, los seguimos buscando”.
Las palabras de sus padres
En julio pasado, Ruthy Chmiel Strum, la madre de los hermanos, expresaba que sentía que sus hijos, Eitan y Iair estaban vivos. “Estoy segurísima”, afirmó en la entrevista publicada por el canal “¿Dónde están?”, que visibiliza las historias de los 120 rehenes que siguen secuestrados en Gaza.
Además, le había confesado al medio Jerusalem Post, durante febrero, que “él da todo lo que tiene al kibutz, como un miembro veterano. Él organiza todas las vacaciones y celebraciones”. Y agregó: “Incluso hace stand-up, transmisiones de radio y administra el pub local en Nir Oz, convirtiéndolo en un pub móvil sobre ruedas durante COVID-19, yendo de casa en casa para llevar bebidas a sus vecinos y amigos”, dice Ruty.
“No es fácil para una madre escuchar esto”, dijo Strum a Reuters. Y vaticinó: “Pero ¿qué pasará en el momento en que los separen y les digan que uno sale y el otro no? Sé que su fuerza está en estar juntos, en estar ahí el uno para el otro”, confesaba por entonces.