Fuerte acusación contra el Colegio Médico: “Aprietan a profesionales para que no presten el servicio”
Lo aseguró Claudio Ponce, el titular de Nativus, la empresa que se hizo cargo del servicio de médicos especialistas y prácticas ambulatorias en la ciudad. Según contó, acordaron condiciones con PAMI por la misma plata que le fue ofrecida al Colegio Médico, desde donde -aseguró-, amenazaron a profesionales de la ciudad.Lejos de traer la calma y la normalización del servicio para los 15 mil afiliados que estaban sin médicos especialistas y prácticas ambulatorias (Módulo 6) hace más de seis meses, el anuncio del acuerdo entre el PAMI y la empresa Nativus abrió un nuevo foco de polémica.Fuera de la discusión el Colegio Médico -quien prestaba el servicio antes del 1° de mayo-, ahora fue ubicado en el centro de las críticas, no por parte de la obra social o los concejales de Cambiemos, que vienen trabajando en el tema hace meses no sin chispazos con la institución, sino por parte de Nativus.ElDía desde Cero dialogó con Claudio Ponce, titular de la firma y administrador de distintas obras sociales en otros lugares del país, que trabaja "hace muchos años con PAMI brindándolo prestaciones", según contó."No me he metido en un conflicto ni quiero meterme", aclaró Ponce, aunque luego deslizó una grave acusación contra el Colegio Médico. Según relató, cuando desde Nativus se comunicaron con algunos profesionales de la ciudad para hacerles la propuesta de integrarse s su cartilla profesional, le comunicaron que "habían recibido amenazas de parte del Colegio Médico diciendo que cualquier médico que trabaje para atender a afiliados del PAMI iba a ser expulsado" de la institución. "Esto nos los han manifestado y ha causado mucho temor; es algo que no comparto", aseguró."Hablamos con empleadas de donde se va a prestar el servicio de salud (sede del sindicato de Gastronómicos) y nos comunicaban exactamente lo mismo", indicó Ponce, al tiempo que agregó que, en base a la experiencia que tiene en el sector prestacional de salud en otras provincias argentinas, "es inusual este tipo de prácticas". Aunque no pareció sorprenderse, ya que "quienes trabajamos en el área de la salud conocemos, y es vox pópuli, la conducta del Colegio Médico de Gualeguaychú en esta mecánica, en esta política que tiene que llevar adelante para con las obras sociales", cuestionó."He hablado con gente de otros círculos (médicos) de Entre Ríos, que dicen no entender la mecánica que tiene el Colegio Médico Gualeguaychú", dijo Ponce, al respecto del rechazo de la entidad al ofrecimiento por parte del PAMI para el nuevo convenio, que finalmente firmó la empresa que conduce."No he encontrado un caso similar en otro lugar del país, porque en definitiva uno puede tener una política de negociación y demás, pero no a un extremo tal como el que llega el Colegio Médico", cuestionó.El vínculo con CassinottiCasi inmediatamente de conocido el acuerdo entre el PAMI y Nativus, empezó a trascender la versión de que la firma pertenecía al actual titular de la obra social de los jubilados, Sergio Cassinotti. Consultado por ello, Ponce contó que "efectivamente Cassinotti fue socio mío hace ocho años, pero luego él se separó y cada uno siguió su camino"."Él tiene una actividad privada, no viene de la parte hospitalaria -justificó-, es un actor del sistema de salud privado. Como yo, ha tenidos otras empresas y demás... he sido socio de él, pero en la actualidad no nos une ningún vínculo comercial, ni nada, sí creo que es una excelente persona", agregó.Por último, el titular de Nativus dijo que proyecta que la totalidad del Módulo 6 se normalice planamente "dentro de 45 o 60 días", ya que "esto no es mágico, no es tocar un botón y que todos los afiliados concurran con toda la atención. Aparte es un volumen de afiliados muy grande, va a llevar su tiempo", consideró.La respuesta del Colegio Médico: "Es una total mentira"Desde la institución, el responsable de Relaciones Públicas, el urólogo Federico Rodríguez, le contestó al titular de Nativus. "Es una total mentira. Jamás desde el Colegio Médico se va a amenazar a ningún médico para que trabaje en un lugar o en otro; de hecho, tenemos a los médicos de cabecera de PAMI, que son todos colegiados y trabajan tranquilos, nadie les dice nada", expresó. Y ejemplificó: "con ese criterio tendríamos que haber expulsado a Marta Charadía (responsable provincial de PAMI) y a Agustín Sobredo (quien formó parte de la comisión directiva del Colegio Médico hasta que asumió al frente del PAMI local)".Asimismo, consideró que al tratarse de una herramienta gremial, "siempre se tiende a que todos los colegiados sigan la misma línea, pero nadie amenaza a nadie".Por otro lado, Rodríguez cuestionó el hecho de que desde Activus "se esté ofreciendo $250 por consulta a los profesionales", ya que -según aseguró- necesariamente va a repercutir en la cantidad de afiliados atendidos por mes. "Es imposible mantener la tasa de uso, como nosotros pretendíamos, con esos valores: la única manera es reducir la cantidad de pacientes atendidos", cuestionó.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios