ENTRE RÍOS
Fiscalía pidió 30 años de prisión para el curandero acusado de cuatro abusos sexuales
La fiscalía solicitó una pena de 30 años de prisión para el curandero concordiense acusado de cuatro abusos sexuales. Por su parte, la defensa pidió la absolución de Ramón Zabala. En los próximos días se conocerá la sentencia.
La fiscalía solicitó este lunes una pena de 30 años de prisión para el curandero concordiense acusado de cuatro abusos sexuales. Por su parte, la defensa pidió la absolución de Ramón Zabala. Ahora el Tribunal integrado por Pablo Jorge Garrera Allende, Silvina Gallo y María Clara Mondragón pasó a un cuarto intermedio para dar a conocer su veredicto.
El “curandero” se encuentra en la Unidad Penal N° 3 con prisión preventiva, acusado de al menos cuatro hechos. Llegó a juicio acusado de Abuso Sexual y Amenazas que contempla una pena que va de 6 a 15 años de prisión.
El curandero acusado de abuso sexual se encuentra detenido en la cárcel concordiense. Foto/Gentileza: Concordia Policiales
En el debate el Ministerio Público Fiscal representado por Mauro Jaume y Francisco Paoli, pidió 30 años de prisión para el acusado. Consideró probados los hechos y destacó la contundencia de los testimonios de las víctimas.
Luego, la querella integrada por Brenda Vittori y Pablo Moyano Ilundain, que representan los intereses de las víctimas, solicitaron 36 años de prisión para Zabala.
Mientras que en el defensor del imputado, Joaquín Garaycoechea, pidió la absolución.
Un parapsicólogo reconocido en Concordia
Zabala, de 65 años, está acusado de cuatro hechos de abuso sexual con acceso carnal, un delito que, según el Código Penal, prevé penas de entre 6 y 15 años de prisión por cada cargo. El caso tiene su origen en una denuncia presentada en octubre de 2022, cuando tres mujeres decidieron hablar sobre los abusos sufridos.
En marzo de 2023, se sumó el testimonio de una cuarta víctima, lo que dio lugar a la imputación formal contra Zabala por el delito de abuso sexual agravado con acceso carnal.
En el transcurso de la investigación, la justicia dispuso la realización de pericias psicológicas a las víctimas, además de un allanamiento en el lugar donde supuestamente ocurrieron los abusos, encontrando documentación y fotografías del lugar.
El caso demoró en llegar a juicio por diversas situaciones que se presentaron.
Zabala, conocido por su actividad como supuesto “parapsicólogo”, mantenía un consultorio en la zona céntrica de Concordia, en calle Las Heras, donde atendió a personas de diversas partes del país desde mediados de la década de 1990 hasta el año pasado.
Durante ese tiempo, fue considerado un “sanador” y asesor espiritual, especializándose en prácticas como el reiki y la grafología. En algunos casos, según las denunciantes, incluso llegó a jactarse de haber sido convocado como clarividente para asistir en investigaciones policiales.
Después de años de lucha, las denunciantes encontraron un poco de paz al concluir el debate. Ahora deben aguardar que dictamina el tribunal.