UNIRÁ URDINARRAIN CON GUALEGUAYCHÚ
Firmaron el convenio para la vuelta del transporte de pasajeros en el Departamento
Dicho acuerdo conectará las ciudades de Gilbert, Urdinarrain y Aldea San Antonio con la ciudad de Gualeguaychú. Dos empresas brindarán los servicios con salida y llegada en Urdinarrain y Gualeguaychú.
El acto se realizó en la mañana del viernes en Aldea San Antonio, contó con la presencia del intendente de la ciudad anfitriona Mauro Díaz Chaves, acompañado de sus pares de Gilbert, Fabián Constantino, de Urdinarrain, Sergio Martínez y de Larroque, Leonardo Hassell. Además, estuvo presente el ministro de Producción, Turismo y Desarrollo Económico, Juan José Bahillo y el secretario de Transporte, Néstor Landra, el subsecretario de Transporte, Federico Mastaglia, el senador departamental Jorge Maradey, el presidente comunal de Aldea San Juan, Nelson Treisse, el titular de la Junta de Gobierno de Britos y Parera, Isidro Bournissen, entre otros funcionarios del departamento, junto a los representantes de las empresas de transporte José María Vitasse (Jovi Bus SRL) y Laureano Amadeo Brown (San José SA). En dicho encuentro se rubricó la firma para el convenio de asistencia para la prestación del servicio de autotransporte interurbano de pasajeros, que unirá varios pueblos del sur entrerriano. Esto es posible gracias al valioso aporte que realizan los municipios firmantes con las empresas prestadoras del servicio, las que garantizan el beneficio para estudiantes que usen el transporte, de un descuento del 50% en el valor del pasaje. El intendente de Urdinarrain, Sergio Martínez, expresó su agradecimiento, destacando que “es un momento histórico para nuestras ciudades, mucho significan estas acciones para nuestros pueblos. Hemos podido trabajar en conjunto entre provincia y municipios, a pesar de las diferencias políticas, en pos de un mismo objetivo, que es unir nuestras ciudades potenciando su desarrollo y dando una necesaria herramienta de conectividad, como es el transporte. Gracias a ello nuestros güirises podrán ir a estudiar o a trabajar y volver en el día. Por esto, quiero agradecer las gestiones realizadas por el diputado Leonardo Silva, y al ministro Bahillo que siempre están para acompañarnos y brindarnos su ayuda para los proyectos que encaramos”. Por su parte, el secretario de Transporte, Néstor Landra agregó que “sin dudas es hoy un momento histórico, pero no solo para los municipios que hoy firman este convenio, sino que también lo es para la secretaria. Desde el primer momento, el gobernador Bordet nos dio instrucciones precisas de como debíamos trabajar, haciendo énfasis en agrandar y mejorar la conectividad entre los pueblos de nuestra provincia. Trabajar en equipo más allá de las ideologías partidarias, es lo que hizo posible que hoy estemos acá firmando este importante convenio. Agradezco esta forma de trabajar, y sobre todo agradezco a las empresas de transporte que hoy nos acompañan, quienes prestarán uno de los mejores servicios con los que cuenta nuestra provincia”. Finalmente, el ministro Juan José Bahillo expresó: “quiero destacar a los empresarios del transporte que, junto con los sectores abocados al turismo, fueron los más afectados por la pandemia y aun así, hoy están aquí firmando un acuerdo, asumiendo responsabilidades, pensando en cómo seguir creciendo, cómo ir mejorando sus servicios, y eso merece ser destacado. Lo que estamos haciendo hoy acá es un hecho totalmente nuevo y puede marcar una bisagra para las comunidades. El transporte de pasajeros es un servicio que se suma a las obras de asfaltado de los ingresos y mejoras en las rutas que conectan a los pueblos del sur del departamento, facilitando el traslado de los vecinos de la zona, el contacto de las familias, el comercio, el acceso a servicios de salud y de educación. El servicio comenzará a regir a partir del próximo lunes 12 de abril con un plazo de un año, pudiéndose renovar y actualizar la vigencia del mismo. Luego del encuentro, se entregó un petitorio para la habilitación de una línea de transporte público de pasajeros entre las ciudades de Larroque y Urdinarrain, cuyo recorrido se conectaría a través de la Ruta Provincial Nº 51.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios