SE DISCUTIRÁ EN DIPUTADOS
Especialistas abordarán la creación de UFIs de delitos ambientales en la ciudad y en Paraná
El próximo martes habrá una reunión conjunta de la Comisión de Haciendo y la de Recursos Naturales de la Cámara de Diputados provincial para tratar el proyecto que crea Unidades Fiscales de Investigación (UFIS) de Delitos contra el Ambiente en Gualeguaychú y en Paraná.
El próximo martes al mediodía habrá una reunión conjunta de la Comisión de Hacienda y Presupuesto y la de Recursos Naturales y Ambiente en el Salón de los Pasos Perdidos de la Cámara de Diputados de la provincia.
En el encuentro se abordará el proyecto de la diputada Lorena Arrozogaray que establece la creación de Unidades Fiscales de Investigación de Delitos contra el Ambiente en las ciudades de Gualeguaychú y Paraná.
Para la ocasión fueron convocados Gerardo Cabral, Fiscal de Investigación en Delitos Rurales y Ambientales; y Gonzalo Sozzo, Doctor en Ciencias. Jurídicas y Sociales. Especialista en Derecho de Daños.
La Unidad Fiscal de Investigación de Delitos contra el Ambiente de la ciudad de Gualeguaychú tendrá competencia territorial sobre los departamentos Concordia, Villaguay, Federación, San
Salvador, Colón, Uruguay, Gualeguaychú e Islas del Ibicuy. En tanto, la de Paraná tendrá competencia en los departamentos Paraná, La Paz, Diamante, Victoria, Nogoyá, Gualeguay, Federal, Feliciano y Rosario del Tala.
Las Fiscalías Ambientales tendrán las siguientes funciones:
1) Preparar y promover la acción penal ambiental, a cuyo fin dirigirá la investigación preparatoria, practicando y haciendo practicar los actos inherentes a ella.
2) Impartir instrucciones a los organismos competentes para hacer cesar el daño ambiental.
“Las Fiscalías Ambientales bajo la dirección del Ministerio Público Fiscal tendrán atribuciones y deberes para abordar la temática ambiental, actuando en el campo administrativo extrajudicial, judicial e institucional, académico y científico”, se señala en los fundamentos de la iniciativa.