IMPORTANTE INVERSIÓN
En octubre comienzan las obras de ampliación en el Hospitalito Baggio
Será en el sector donde actualmente es el estacionamiento del personal. Se sumarán nuevos consultorios y se ampliarán otras dependencias en la estructura del Hospitalito. El director Emiliano Zapata brindó detallas de las obras y trabajos encarados en sus dos meses de gestión.
El Hospitalito Baggio, ubicado en calle Güemes al 900, cumple una función destacada en materia de salud en la zona sur de la ciudad, que abarca a un número importante de barrios. En los primeros días de octubre darán comienzo los trabajos de ampliación del Hospitalito en un terreno en donde los trabajadores estacionan sus vehículos. Emiliano Zapata, su actual director, dijo que "estar al frente del Hospitalito es una responsabilidad muy grande y si bien se puede pensar qué por haber estado en la dirección ampliada del Hospital, esto iba a ser mucho más sencillo no es tan así. No solo porque es un lugar de mucha importancia y porque se debe dar respuestas a la gente, sino también en la atención primaria de la salud, sumamente importante en lo que es prevención de la salud". Zapata, que asumió el 29 de junio, indicó que "la atención primaria de la salud es muy amplia. Habla de prevención de enfermedades, controles, cuidados, una medicina más cercana a la gente, al barrio, además de implicar un compromiso diferente de los profesionales, del personal que trabajan en el centro con las distintas barriadas" Entre los servicios de salud que presta se encuentra el de odontología. "Estuvo un tiempo limitado en la atención a raíz de la pandemia, atendiéndose en ese lapso, los casos de urgencia, pero, desde hace un par de semanas con el avance de fase en la ciudad, nos permitió rehabilitar los servicios en su totalidad, razón por la cual se está trabajando con normalidad y se hace todo que se hacía antes del Covid-19". Agregó que "lo mismo pasa con la extracción de sangre para análisis, y si bien contamos con un laboratorio propio, las muestras se envían al Hospital, en el marco de integración que se ha montado en salud por la pandemia, de trabajo coordinado con todos los efectores, se hacen las extracciones en el hospitalito, se las envían al Hospital, y ese mismo vecino, retira los resultados a las 24,48, 72 horas, el tiempo que demande el estudio en el Hospitalito", indicando que "los bioquímicos que trabajan en el centro están ayudando en el Hospital Centenario".
El funcionario explicó que "una de las modificaciones, siempre por la pandemia, es que el Centro de Salud de Villa María cumple la función de posta febril, en donde todo paciente con síntomas de problemas respiratorios o febriles, que nos hagan sospechar que sea un paciente con Covid, se la tramita un turno en el Caps mencionado, y si se trata de algo más complejo se lo deriva al Centenario. Para esto es que se ha conformado un Triage en la entrada al Hospitalito donde se le toma la temperatura y otros datos para saber si puede ingresar al mismo". Señaló que "en el centro continuamos con la atención normal en cuanto a diferentes especialidades y áreas, tales como pediatría, ginecología, obstetricia, farmacia, odontología, psicología, nutrición. En algunos casos, como psicología se está trabajando vía telefónica, incorporando, poco a poco, las consultas presenciales, en un camino a la normalidad". Resaltó que el médico clínico "está atendiendo y en el caso de ser necesario un especialista se lo deriva al hospital centenario. También funciona un consultorio de pediatría, trabajo social, psicología, ginecología, obstetricia, promotores de salud que trabajan incansablemente en el barrio" También Zapata indicó que "trabajan 40 personas en el Hospitalito, y si bien el número de agentes es mayor, algunos no lo están haciendo por padecer enfermedades crónicas, dos agentes que están cursando su embarazo y los técnicos radiólogos que fueron afectados al Centenario, razón por la cual no se está brindando el servicio de radiología". Explicó que "están suplantando a colegas y que cuando terminen de cumplir esas funciones, retornarán a nuestro centro". Obras "Hemos tratado en este par de meses que llevamos en la gestión de reforzar el mantenimiento, dado que había algunas cuestiones que era importante mejorarlas, otras que no funcionaban y ahora lo están haciendo, además de cambios como en el caso de odontología colocando los compresores fuera de los consultorios, para que el ruido no moleste al profesional y al paciente. Se ha generado algún que otro consultorio, como el de nutrición, el de diferentes programas, además de obras de pintura y acondicionamiento en general, para que el vecino se sienta cómodo en un lugar ameno como en el consultorio de pediatría con un mural pintado por un artista local", sostuvo Zapata. Sobre la ampliación, expresó que "en principio, en los primeros días de octubre arrancarían los trabajos de ampliación en lo que hoy es el lugar donde se estacionan los autos, con un edificio consistente en dos plantas que va a presentar diferentes posibilidades como una mayor cantidad de consultorios y la posibilidad de áreas de internación abreviada, pasando la playa a un terreno cerrado en donde irían los autos sobre Calle España. Para eso estamos gestionando la colaboración de la DPV a través del Jefe Luciano Nani de la Zonal XI para que el terreno quede en condiciones".ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios