SALUD PÚBLICA
En el marco de la campaña "Misión Dengue", controlarán el estado de los terrenos baldíos
Esta acción preventiva se suma a la que vienen desarrollando en Gualeguaychú para prevenir la enfermedad del dengue, y se inscribe en el marco del programa que lleva adelante el Gobierno de la Provincia de Entre Ríos, a través del Ministerio de Salud.
Por tal motivo, desde la Dirección Inspección General, lleva a cabo el cumplimiento de la ordenanza N°11511/2010 que establece la obligatoriedad de mantener los terrenos baldíos y/o en ocupación dentro de la zona urbana del ejido de la ciudad, en condiciones de limpieza, libre de malezas, pastizales y acumulación de basura, escombro o cualquier otro elemento que signifiquen un peligro real o potencial a la salud y al ambiente como así también un daño a la comunidad.
En este sentido, se busca organizar y ordenar la ciudad desde diferentes aspectos para disminuir los focos posibilitadores de presencia de todo tipo de plagas (roedores, moscas, cucarachas, entre otros) como así también una manera más de sumar acciones para prevenir el Dengue, el Zika y la Fiebre Chikungunya, y así evitar la reproducción de los mosquitos que transmiten estas enfermedades.
El dengue es un virus transmitido por el mosquito Aedes Aegypti, que prolifera en la ciudad y se reproduce en ambientes húmedos y principalmente en recipientes que acumulan agua: canaletas, neumáticos en desuso, charcos, piletas, floreros, botellas, jarrones, etc. Es una enfermedad cuya detección temprana y el acceso a la asistencia médica adecuada disminuyen las tasas de afección y mortalidad.
La falta de mantenimiento, los altos pastizales, la presencia de recipientes abandonados en terrenos urbanos son focos infecciosos que ponen en riesgo la salud de toda la sociedad, por lo que desde la Dirección de Inspección General se exige el mantenimiento de los mismos o en caso de incumplimiento, la sanción a través de multas.
De esta manera, personal de la Dirección Municipal recorre los diferentes barrios, observando las condiciones de los terrenos baldíos, y ante una irregularidad se identifica la persona o propietario, y se labra el acta de: notificación, infracción e intimación de limpieza del terreno, tal como lo establece la ordenanza.
Cabe aclarar que es responsabilidad del propietario mantener en condiciones el predio, y en caso de incumplimiento, el acta de infracción se eleva al juzgado de faltas para su resolución.
Por reclamos, denuncias, sugerencias u otros; la ciudadanía puede comunicarse a la oficina de la Dirección de Inspección General al teléfono 423399, personalmente en calle España 423, o a través de GualeActiva.