TRISTE REALIDAD
El Velódromo de la ciudad está abandonado: ¿Se puede recuperar?
El Velódromo “Luis Pato Deguerre” ubicado en el Parque Unzué presenta un importante estado de abandono. La pista tiene rajaduras donde hay matas que hacen imposible transitar y en los sectores aledaños, los pastizales casi que no permiten acceder al lugar. ¿Qué piden los clubes de ciclismo de la ciudad y cuál es la respuesta de la Dirección de Deportes?
Daniel Serorena ([email protected])
Hasta no hace mucho tiempo, el Velódromo de Gualeguaychú se había convertido en un lugar de recreación, además de la lógica actividad del ciclismo que allí se realizaba. Se llegaron a disputar fechas del Campeonato Entrerriano, en otros casos hubo competencias con la presencia de pedalistas de distintos puntos del país y también del Uruguay y se recuperaron los entrenamientos nocturnos de los miércoles, a los cuales se sumaron varios ciclistas de distintas edades.
Pero todo cambió, en los dos últimos años no hubo actividad oficial, los clubes ciclistas, tanto El Argentino como Pedal Pato, pidieron a la Dirección de Deportes poder hacerse cargo del Velódromo para trabajar en forma conjunta, pero las respuestas nunca llegaron, la actividad de ciclismo dejó de realizarse y en estado de abandono empezó a dominar el lugar.
Los clubes piden tener presencia
Carlos Viollaz es el presidente del Club Ciclista Argentino, uno de los dos clubes de la ciudad que practican ciclismo. Consultado por Ahora ElDia sobre la realidad del Velódromo y de las gestiones que hicieron desde la institución, sostuvo que “es una lástima lo que pasó porque al Velódromo lo dejaron estar desde la Municipalidad. Nosotros desde el club pedimos poder tomar posesión del lugar, nuestra idea era tener una secretaría y un salón dentro del predio y trabajar en la organización de espectáculos de ciclismo. No nos respondieron, inicialmente hubo una buena comunicación, pero después directamente nos dijeron que no. Lo más triste es que nadie trabajó para mantener al Velódromo en buen estado”.
El dirigente sostuvo que “estamos esperando que nos convoquen desde la Dirección de Deportes, personalmente tuve la oportunidad de charlar con Davico antes que asuma y me dijo que nos iban a acompañar. Pero todavía no hemos tenido noticias, entendemos que la gestión está empezando, así que esperaremos a que nos convoquen”.
Sobre las obras que hay que realizar, indicó que “hay que hacer muchas cosas porque el estado de abandono y deterioro es casi total. Hay que tener voluntad de poder trabajar, la gente se consigue porque hay mucha gente del ciclismo con ganas de poder colaborar, pero necesitamos un empuje oficial. Hay que hacer una mejora en la pista, sacar las matas y los pastos que han roto el pavimento y realizar un bacheo y repavimentación, que lo tiene que hacer gente con conocimiento del tema. Después hay que mejorar los sanitarios y cortar el pasto, que ha avanzado por todos lados. Creo que es cuestión de ponernos de acuerdo y empezar a trabajar, pero necesitamos el apoyo del Municipio”.
Asimismo, Viollaz remarcó que “es una lástima que se haya perdido el movimiento que hubo en el Velódromo en otros años, cuando pudimos organizar carreras nocturnas todos los miércoles, con una respuesta muy buena de los ciclistas y de la gente que se acercó a mirar. Se perdió la gente del Uruguay que venía a correr, pero también se nos complicó a nosotros a nivel interno, porque al no tener la chance de organizar una competencia, siempre tenemos que viajar y los costos se elevan muchísimo”.
Por su parte, Luis Daguerre, presidente del Club Pedal Pato, se refirió en forma similar a lo que expresó Viollaz. “Los dos clubes que representamos al ciclismo de la ciudad nos hemos puesto de acuerdo en todo para tratar de conseguir reflotar el Velódromo y poder regentearlo en forma conjunta. El compromiso de los clubes es que nos cedan el predio para poder reactivar la actividad del ciclismo y poder proyectarnos a nivel provincial y también con carreras de nivel nacional e internacional”.
Además, Daguerre expresó que “cuando se lo habían entregado en concesión a Pedal Pato, el principal problema que tuvimos fue que no podemos concretar el cierre del perímetro con un alambrado, entonces pasó que la gente empezó a meterse en el Velódromo y lo tomó como un espacio recreativo. Entonces pasaba que los chicos andaban en contramano, sin la supervisación de gente que conozca del tema, también mucha gente iba a patinar y lo peor fue que en varias oportunidades, cundo había un grupo de ciclistas entrenando, hubo caídas y accidentes porque la gente se metía a la pista sin importarle nada”.
Al respecto, sostuvo que “lo ideal sería que los dos clubes de la ciudad podamos trabajar en forma conjunta con el Municipio para reactivar el Velódromo, primero para que la actividad del ciclismo retorne a la ciudad con la fuerza que lo había hecho hace un tiempo. Es impresionante la cantidad de gente que practica ciclismo y no tiene un lugar para hacerlo. Los arreglos que se tienen que hacer son temas puntuales en la pista, cortar el pasto, que eso se hace en poco tiempo y trabajar en los sanitarios y en poder generar otros espacios. Pero lo fundamental es poder conseguir el cerramiento del Velódromo”.
EL DATO
Desde la Dirección de Deportes se informó a Ahora ElDia que “el lunes a las 10 de la mañana tenemos prevista una reunión con los presidentes de los dos clubes. La intención es poder trabajar coordinadamente para recuperar el Velódromo, nosotros entendemos la necesidad de que la ciudad cuente con el Velódromo en buen estado y nos comprometimos a trabajar con ellos para hacerlo realidad”.