El supuesto secuestro extorsivo de Benvenuto pasó a la órbita federal
La Cámara Federal de Apelaciones de Paraná rechazó la inhibitoria del juez Leandro Ríos y finalmente la investigación por la desaparición del empresario de Gualeguay, Omar Benvenuto, quedó bajo su órbita.Siempre fue una de las hipótesis que la desaparición de Benvenuto se deba a un secuestro extorsivo, pero el silencio de la familia y el camino que tomó la investigación de los fiscales Agustín Gianini e Ignacio Telenta, sobre todo los allanamientos a la familia Erro y al ex senador Hugo Lesca, orientaron la mirada hacia otro lado.Pero las declaraciones del abogado de la familia Benvenuto, Esteban Español, que realizó al canal de noticias porteño C5N, cambiaron el eje de la causa. Ahora, en la audiencia de apelación que se realizó hoy por la mañana, la Cámara dispuso "declarar la competencia federal en razón de la materia, hacer lugar al pedido de inhibitoria formulado y remitir con carácter de urgente tramite las presentes actuaciones al Juzgado Federal N°1" a cargo de Leandro Ríos.Cuando trascendieron las primeras informaciones la semana pasada sobre la posibilidad de un secuestro extorsivo, el fiscal federal Carlos García Escalada realizó una serie de actuaciones en base a esta hipótesis que debían ser homologadas por el juez Leandro Ríos y planteó la necesidad de llevar la investigación de los juzgados provinciales a la órbita federal por tratarse de un caso de competencia federal. Pero Ríos resolvió que no era así y que debían seguir investigando los fiscales provinciales. Ante eso García Escalada recurrió ante la Cámara de Apelaciones y la cámara hizo lugar al recurso diciendo que por el momento debería ser competencia federal.En el fallo se deja constancia que la causa se origina el 3 de noviembre con la denuncia del hijo de Omar Benvenuto realizó ante el Ministerio Público Fiscal Federal, informando que su padre se encontraba desaparecido desde el 27 de octubre, a las 20, y que podría haber sido secuestrado por personas desconocidas. Según consta en esa denuncia, el miércoles 1 de noviembre a las 11.30 se recibió un llamado telefónico extorsivo en el celular de su cuñado, por parte de una persona que aparentaba ser colombiano. Luego de esa llamada recibió dos mensajes de texto de llamadas perdidas y un tercer mensaje.Luego de estas idas y vueltas, toda la investigación que realizaron los fiscales gualeyos Gianini y Telenta deberá ser remitida a Paraná, que hasta hace instantes no habían sido comunicados de la nueva resolución.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios