RESCATE CULTURAL
El Senado dio despacho favorable al proyecto que declara patrimonio inmaterial al dialecto de los alemanes del Volga
El proyecto determina que la variedad lingüística de los descendientes de los alemanes del Volga se reconocerá y protegerá como parte integral del patrimonio histórico y cultural de Entre Ríos. También compromete al gobierno provincial, a través de los organismos específicos, a promover y apoyar “actividades culturales, educativas y de investigación destinadas a preservar, promover y difundir la variedad lingüística de los descendientes de los alemanes del Volga”.
La Comisión de Mercosur, Turismo y Deportes, que preside el senador Ramiro Favre (Colón- Juntos por Entre Ríos) dio despacho favorable a la iniciativa que declara “patrimonio inmaterial de Entre Ríos a la variedad lingüística, con base en los dialectos del alemán franco-renano, de Hesse y del Palatinado, hablado por los descendientes de los alemanes del Volga en el territorio provincial”. (Expediente N°27.237).
El proyecto determina que la variedad lingüística de los descendientes de los alemanes del Volga se reconocerá y protegerá como parte integral del patrimonio histórico y cultural de Entre Ríos. Se trata de acrecentar y fortalecer el patrimonio cultural que caracteriza a la provincia, vinculándolo con el turismo y además propiciando la preservación.
También compromete al gobierno provincial, a través de los organismos específicos, a promover y apoyar “actividades culturales, educativas y de investigación destinadas a preservar, promover y difundir la variedad lingüística de los descendientes de los alemanes del Volga”.
Se incorpora activamente al Consejo General de Educación (CGE), que podrá establecer mecanismos de cooperación con las comunidades de descendientes de los alemanes del Volga, con instituciones locales y provinciales, para generar y desarrollar programas y proyectos destinados a la preservación y promoción de esta variedad lingüística.
Son integrantes de la Comisión de Mercosur, Turismo y Deportes del Senado, los representantes de Colón, Concordia, Gualeguaychú, Tala, Islas, Feliciano, Victoria, Gualeguay y Uruguay; Ramiro Favre (Presidente), Gloria Cozzi, Jaime Benedetti, Juan Diego Conti, Rubén Méndez, Gladys Domínguez, Víctor Sanzberro, Casiano Otaegui y Martín Oliva, respectivamente.