DEBATE POR EL ESTADO DE LAS AGUAS
El Municipio confirmó que el río está habilitado para el uso recreativo
Desde el Municipio destacaron el trabajo de monitoreo de las aguas realizado durante el transcurso del año. Aclararon que los resultados les permiten proceder a la habilitación de sus aguas para uso recreativo y desmintieron un pedido de informe solicitado por un referente opositor.
Desde la última semana de noviembre se instaló el debate sobre el estado del río y la posibilidad de usar sus playas con fines recreativos. Fue el Foro Ambiental de la ciudad quien publicó un informe donde daba cuenta de valores de contaminación por encima de lo permitido. A raíz de esta información se instaló un debate sobre responsabilidades, ambiente y turismo. Finalmente, desde el Municipio expresaron que “con el ánimo de transmitir tranquilidad a la población local y a los visitantes de nuestra querida ciudad, informamos el accionar llevado adelante meses previos al inicio de cada temporada balnearia”. “El plan de control de playas que lleva adelante la dirección de Ambiente de la Municipalidad de Gualeguaychú se realiza teniendo en cuenta los límites legales de la Resolución SMA 084/2007, en la cual se regula el uso de aguas y balnearios, a través de la extracción de muestras para un posterior análisis bacteriológico, en las zonas donde se prevé gran presencia de bañistas”, explicaron. En este punto detallaron que en la etapa de pretemporada, desde el mes de octubre hasta noviembre de este año, se realizaron reiterados muestreos en 7 puntos estratégicos del rio: Arroyo Gualeyán, Río Gualeguaychú: Zona I comprendida entre la desembocadura del Aº Gualeyán y la del Aº Gaitán, Zona II comprendida entre la desembocadura del Aº Gaitán y el puente Méndez Casariego, Zona III entre el puente Méndez Casariego y el extremo sur de la Isla Libertad, a través de la zona portuaria, Zona IV entre los extremos norte y sur de la Isla Libertad sobre el curso Este, Zona V entre el extremo sur de la Isla Libertad y el ex Frigorífico Gualeguaychú y Río Uruguay. En este sentido aclararon que luego “estas muestras son analizadas en equipos de alta tecnología a los fines de conocer el estado del agua. La norma citada, establece indicadores de la calidad microbiológica para las aguas recreativas, con límites acordes a un conjunto de resultados conocido técnicamente como “media geométrica”, que es el diagnostico resultante de la suma de muestras tomadas en diferentes días, épocas y condiciones”. Uso recreativo “El Municipio de Gualeguaychú realiza un estricto control del río durante el transcurso del año, cuyos resultados se encuentran publicados en la plataforma municipal”, indicaron a través de un comunicado y expresaron que con estos datos cuentan con “un amplio conocimiento del comportamiento del mismo, que permite proceder a la habilitación de sus aguas para uso recreativo. No obstante, se informa que se indicaran recomendaciones a los usuarios de las playas, conforme lo exige la normativa”. Asimismo, señalaron que a raíz de publicaciones periodísticas, relacionadas a pedidos de información sobre el estado del rio, el Municipio consulto a la máxima autoridad ambiental de la provincia, “quien informo que a la fecha no existe ninguna solicitud efectuada”. En este punto vale aclarar que fue el referente del GEN en Entre Ríos, Osvaldo Fernández, quien aseguró haber solicitado un informe a la entidad provincial, con el objetivo de conocer si las aguas eran aptas o no para los bañistas. Todos aquellos que quieran consultar los resultados de los análisis realizados durante todo el año, pueden hacerlo en el siguiente link: https://gualeguaychu.gov.ar/apps/dashboard/ftp/web/files/resultadosmonitores_rio3.pdf
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios