LO OCUPARÍA STEFANÍA CORA
El kirchnerismo pidió una sesión especial para expulsar a Kueider
El bloque de senadores de Unión por la Patria presentó una nota formal ante la titular del Senado, Victoria Villarruel, para que convoque a una sesión especial para tratar la remoción de Edgardo Kueider, el senador que fue descubierto en la frontera con Paraguay cuando intentaba cruzar con USD 200 mil en efectivo sin declarar.
Kueider, que fue imputado formalmente por contrabando y permanecerá con prisión domiciliaria en un departamento en Asunción, pidió licencia a la espera de una resolución de la Justicia paraguaya.
Sin embargo, desde el kirchnerismo apuran su destitución para que esa banca la ocupe Stefanía Cora, quien lo acompañó en la lista en segundo lugar. Cora es actual diputada provincial y es la principal referente de La Cámpora de Entre Ríos, por lo que el kirchnerismo sumaría 34 senadores, muy cerca de quórum, que es de 37, por lo que necesitaría sumar algún aliado.
Kueider y su secretaria pagaron 300 mil dólares de fianza y fueron trasladados a un departamento de lujo en Asunción
El Senador cumplirá la prisión domiciliaria en un departamento denominado “Tierra Alta” en la capital paraguaya. La decisión la tomó el juez Humberto Otazú, tras una audiencia que duró más de dos horas, y en la cual también participó el fiscal Edgar Benítez. Además, tiene prohibido salir del país.
El senador Edgardo Kueider y su secretaría Iara Magdalena Guinsel Costa fueron trasladados el viernes a la madrugada a un departamento de Asunción, donde cumplirán con el arresto domiciliario que les impuso la Justicia de Paraguay por haber intentado ingresar a ese país con más de USD 200 mil sin declarar, confirmaron fuentes oficiales. Previamente, su abogado se encargó de cumplir con la fianza de 150 mil dólares por cada uno.
El complejo donde se alojan desde el viernes a la mañana Kueider y Guinsel Costa se llama Tierra Alta. Es una torre de lujo que tiene comodidades y prestaciones de alto nivel, como pileta en una terraza, quincho, y gimnasio, entre otras comodidades.
La estadía de Kueider en Paraguay es probable que se extienda más de lo que tenía previsto el senador nacional. Algunas fuentes judiciales hablan incluso de que podría estar más de seis meses. Por ese motivo, eligió un departamento de grandes dimensiones y de lujo para transitar la detención en el domicilio que fijó en Asunción.
Ricardo Preda, abogado de Kueider en Paraguay, explicó que el departamento cuenta con varias habitaciones y fue alquilado para cumplir con la medida que fue concebida por el juez Humberto Otazú. “Le hemos hecho firmar el contrato junto con la señora Iara”, apuntó el letrado.
Arresto domiciliario
“Fueron trasladados esta madrugada los dos al mismo departamento”, detalló una fuente del Ministerio Público de Paraguay.
“El Ministerio Público se ha ratificado en el requerimiento 80 de fecha 4 de diciembre de 2024, solicitando la aplicación de la medida alternativa de arresto domiciliario a favor del encausado. Por su parte, la defensa ha solicitado la libertad ambulatoria o en su defecto el arresto domiciliario y para tal efecto ha denunciado un domicilio real en la ciudad de Asunción, cuyos fundamentos obran en el acta de audiencia, a la cual nos remitimos iÌ ntegramente”, detalla el acta de la audiencia que trascendió esta madrugada. Ese documento también confirma que la prometida la depositó el abogado Ricardo Preda Del Puerto.
El senador argentino fue detenido en la madrugada del miércoles en el Puente de la Amistad que une Foz do Iguazú (Brasil) y Ciudad del Este (Paraguay). Trasladaba USD 211.102 en efectivo, $646.000, y 3,9 millones de guaraníes (unos USD 500 aproximadamente). Iba acompañado de su secretaria, una mujer de 34 años oriunda de Concordia.
No era la primera vez que viajaban juntos a Paraguay. Kueider hizo seis viajes a ese país en lo que va del año. En cinco de esos cruces coincidió con la joven: el 13 de octubre, el 16 y 21 de junio, y el 3 de marzo.
En muchos de esos casos, declararon que se iban a alojar en el Hotel Five, un cuatro estrellas ubicado en el centro de Asunción. En ese mismo lugar se alojó el embajador de China en los Estados Unidos, Xie Feng, a fines de junio, cuando se realizó la 54° Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), contaron fuentes diplomáticas de Paraguay.
En una audiencia con los fiscales que trabajan en el caso, Kueider aseguró que el dinero no era suyo. “Él dijo que era acompañante, que estaba llevando a la señorita para hacer un negocio con una empresa radicada en Paraguay. Él le atribuyó la titularidad del dinero a la señorita”, explicó el fiscal Alcides Giménez Zorrilla en diálogo con radio Mitre.
En paralelo hay una causa administrativa tributaria. Según informó Oscar Orué, director nacional de Ingresos Tributarios de Paraguay (DINT), ese procedimiento podría demorar 90 días. En la imputación formal, el período de tiempo es más extenso: “Conforme a la naturaleza del hecho investigado y las evidencias recogidas, se requiere la utilización del tiempo de cuatro meses de preparación investigativa, a los efectos de formular acusación o el requerimiento conclusivo que corresponde”.
La camioneta y una red de empresas.
La camioneta 4x4 que utilizaron el senador Kueider y su secretaría para cruzar la frontera con Paraguay abrió una puerta inesperada. El dueño de ese vehículo, al menos en los papeles, es Rodolfo Daniel González, un empleado de la Biblioteca del Congreso que ahora trabaja “en comisión” en el despacho del senador.
El vehículo lo compró en 2021 y se lo pasó al senador y a la joven empleada para que lo use como si fuera propio. Cinco meses después, casualmente, ganó un premio con la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires de $175.000.
Llamativamente, González no tiene otro vehículo a su nombre. Pero hay más. Detrás de González se esconde una red de empresas sospechosas que serán objeto de investigación.