COLEGIO DE FARMACÉUTICOS
Aseguran que nunca tuvo vigencia la venta de medicamentos libres en kioscos de Entre Ríos
Luego de que la Justicia suspendiera a nivel nacional la venta de medicamentos libres en kioscos, el presidente del Colegio de Farmacéuticos de Entre Ríos, Roberto Aranguren, aclaró que la decisión en la provincia “no cambia absolutamente nada” porque en todo lo referente a salud el DNU no se aplicó. Asimismo aclaró que sólo serán autorizados si el Gobierno modifica las leyes debido a que las provincias son autónomas en salud.
La Justicia ordenó suspender la venta de medicamentos fuera de las farmacias a nivel nacional luego de que la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA) y la Federación Farmacéutica de la República Argentina (Fefara) presentara una medida cautelar para dejar sin efecto la venta de dos tipos de medicamentos, analgésicos y antiácidos, fuera de las farmacias, algo que el DNU había habilitado.
Al respecto, el presidente del Colegio de Farmacéuticos de Entre Ríos, Roberto Aranguren, aclaró que esta decisión en la provincia “no cambia absolutamente nada ya que el DNU 70, en todo lo referente a salud, nunca tuvo vigencia”. Esto se debe a que “las provincias son autónomas en salud y dictan sus propias leyes y/o normas”.
Puede interesarte
Es por ello que Aranguren informó que en Entre Ríos esta venta en esos lugares “es y será ilegal hasta que el Gobierno de Entre Ríos modifique las leyes en ese sentido” ya que hasta el momento “nunca estuvieron autorizados”.
Por ultimo, el titular de la Entidad señaló a esta Agencia que “tanto el DNU 70 como todas sus reglamentaciones y ahora está medida de la Justicia sólo son aplicables en CABA y aquellas provincias que, aun siendo autónomas, en su momento eligieron no dictar sus propias leyes si no adherir a las nacionales”.
Fuente: APF Digital