BUEN MOVIMIENTO PREVIO EN EL CORSÓDROMO
El Carnaval del País vuelve a desafiar al mal tiempo y prepara una sexta noche espectacular
Con la incógnita sobre el comportamiento climático, que anuncia una noche fresca para este sábado, el Carnaval del País se apresta a vivir su sexta noche de fiesta con el desfile de las cinco comparsas en el Corsódromo, que seguramente lucirá con un marco estupendo.
Otra vez con la mirada puesta en los pronósticos climáticos, aunque con cierta tranquilidad en que no habrá lluvias pero si una noche fresca en el Corsódromo, el Carnaval del País se prepara para la sexta noche, que tendrá ribetes particulares por varios aspectos.
Por un lado, desde la Comisión del Carnaval se especificó las modificaciones que se realizarán en los trabajos previos al desfile de cada comparsa, luego del lamentable accidente sufrido por dos operarios el sábado pasado.
Por otra parte, la semana comenzó con malas noticias para el mundo carnavalero con los fallecimientos de Jesús Castro, integrante de la comparsa O’Bahía y de Beto Escalada, histórico miembro de Marí Marí, quienes serán homenajeados por sus respectivas comparsas y por todo el carnaval en la noche de hoy.
Además, el movimiento previo de venta anticipada de entradas, tanto por los sistemas online y con la venta directa en las boleterías del Corsódromo hacen pensar que será una noche con una concurrencia por demás importante, ratificando que febrero es el mes considerado históricamente fuerte en cuanto a la presencia de público en las plateas y gradas del Corsódromo.
El orden de desfile para la noche del sábado será con Ará Yeví abriendo el mismo, con su tema Turba, creación de Leo Rosviar. “De la ribera, viene la Turba con sus banderas”, cantan los integrantes de la comparsa del Tiro Federal defiende en esta ocasión especial, con las cinco comparsas en la pasarela, el tetracampeonato conseguido en las últimas cuatro ediciones y que volverá a defender en la edición 2023.
En segundo turno desfilará O’Bahía, “la comparsa del Club Pescadores que quiero alentar”, tal cual dice su pegadizo estribillo ejecutado por el grupo Repique. O’Bahía presenta el tema Colombina, obra del director Adrián Butteri.
El tercer paso en la pasarela de 500 metros será para Papelitos, la Decana del Carnaval con el tema Pawé, autoría de Juane Villagra y que ha despertado buenísimas críticas luego de cinco noches.
En cuarto turno saldrá a escena Marí Marí, seguramente con una energía especial tras la complicada noche del sábado pasado, buscando levantar al público de sus butacas con su tema Cosa de Mujeres, algo que ha sucedido en cada noche con la arenga estupenda de Juan Boari y el popurrí de temas que ejecuta Toque de Samba.
El cierre de la sexta será de Kamarr, renovada en su esperanza de protagonizar un buen carnaval, los del Sirio Libanés han cautivado a la gente con Sembrador de Ilusiones, bajo la dirección de Rodolfo Rodríguez y con una comparsa deslumbrante.
De acuerdo a lo informado por el departamento Prensa del Carnaval del País, este sábado se hará presente la TV Pública con móviles desde los galpones y talleres de las comparsas, realizando entrevistas y grabando material promocional. Además, han registrado acreditaciones medios y cadenas internacionales, además de una buena cantidad de medios de la provincia y el país.