DURANTE EL 2024
El Área de Niñez, Adolescencia y Familia debió resolver más de mil situaciones de vulneración de derechos
Así lo manifestó el Director de Desarrollo Social Marcos Henchoz en Ahora Cero Radio. Al respecto, el funcionario apuntó: “Cuando comenzamos a trabajar nos encontramos con 70 carpetas sin responder, que en realidad son situaciones de niños sin responder. Hoy tenemos arriba de mil informes elaborados que nos llegan por diferentes vías: las instituciones intermedias, grupos religiosos, algunas ONGs y el grueso llega por escuelas”.
Henchóz precisó que algunas de estas problemáticas tienen que ver con “un niño que tuvo un cambio de barrio y no tuvo una continuidad pedagógica. En esos casos se trabaja la revinculación del niño de la familia con la escuela más cercana".
En tanto, otras situaciones responder flagelos mucho más grandes: “A veces hay situaciones que son verdaderamente complejas con problemáticas familiares muy fuertes que cuesta entender cómo se llegan a esas instancias. Pero hay un buen diálogo con los fiscales y con otros agentes que nos permite en principio ir dando respuestas desde ese lugar. No obstante, cuando ya no es competencia de la ANAF se pasa al copnaf que tiene otro tipo de intervenciones”.