EL TIEMPO EN LA CIUDAD
Diluvio en Gualeguaychú: cayeron más de 40 milímetros de agua en una hora por el fuerte temporal
Las lluvias de este viernes fueron de elevada y de diversa intensidad en distintos puntos de la ciudad. La zona sur fue la más afectada por el diluvio.
Tal como pronosticó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se cumplieron las dos alertas de tormentas anunciadas en Gualeguaychú para este viernes a la tarde- noche. Según el especialista en clima, Daniel Hernández, ambos frentes se extendieron del sudoeste hacía el noreste.
El primero de ellos pasó tangencialmente hacia el sur y no impactó en la ciudad, pero la segunda si dio de lleno en la ciudad, con lluvias de elevada intensidad, que tuvo su pico máximo a las 20 horas.
De acuerdo a los registros de las estaciones meteorológicas, Hernández indicó que la velocidad máxima del viento fue de 50 kilómetros por horas a las 18.15 y que la cantidad de agua que cayó, tuvo diferente variabilidad de acuerdo a los distintos sectores de la ciudad.
La zona norte marcó 20 milímetros, a la altura del instituto Villa Malvina 22mm, en las inmediaciones del CIC Perigan unos 21,1mm, mientras que la zona más afectada fue la sur de la ciudad con 37.7mm.
En total, se registraron más de 40 milímetros en una hora y se esperan entre 60 y 100mm para las próximas horas, dado que la alerta naranja se extendará hasta la madrugada de este sábado.
Por otro lado, Nicolás Bozzani, titular del área de Defensa Civil municipal, indicó que hasta las 21 no habían recibido ninguna solicitud de asistencia y que el núcleo fuerte estuvo fuera del ejido municipal, específicamente en Costa Uruguay Sur y Norte, con fuertes granizos.
Mientras que, en la ciudad, expresó que se han reportado postes telefónicos caídos, con avisos a las empresas reguladoras, y calles anegadas debido a la cantidad de agua caída.
Asimismo, Bozzani recomendó a los ciudadanos evitar o circular con suma precaución por los caminos inundados, como así también prestar especial atención a las tapas de registro, que podrían haberse desplazado debido a la fuerza del agua.
Desde la Cooperativa Eléctrica apuntaron que la tormenta afectó el servicio de energía ya que se registraron cables cortados en el Parque Unzué que afectaron a Pueblo Belgrano. Además, una línea dentro de la ciudad salió de servicio y perjudicó a la zona de Primera Junta al norte. También hubo postes derribados sobre ruta Nº 136.