DECISIÓN TOMADA
Dieron de baja a todo el personal temporario que trabajaba con el ex senador Kueider
En dos decretos firmados por Victoria Villarruel fueron desafectados 14 empleados nombrados por el senador expulsado, Edgardo Kueider, que sigue detenido en Paraguay por intentar ingresar con US$ 200.000 sin declarar.
Un mes después de la expulsión de Edgardo Kueider, el Senado resolvió dar de baja a todos los empleados temporarios que trabajaban en su despacho. Esta medida afecta a 14 agentes que desempeñaban funciones en el palacio legislativo y en el edificio anexo, bajo la dirección del exsenador, quien sigue detenido en Paraguay tras ser arrestado por intentar ingresar al país con más de US$200,000 junto con su pareja y exempleada, Iara Magdalena Guinsel Costa. La decisión se formalizó a través de dos decretos presidenciales firmados por Victoria Villarruel, el 16 y 24 de enero.
La rescisión de los contratos estaba decidida desde el mismo momento en que Kueider perdió su condición de senador, pero se oficializó en enero debido a las pausas propias del receso de verano y el proceso burocrático para dar de baja al personal. Esta acción no afecta a los empleados permanentes, quienes, aunque enfrentaron un proceso de reasignación, han logrado encontrar nuevos destinos dentro del Senado.
El grupo de empleados permanentes también vivió una situación tensa el 13 de diciembre, cuando fueron forzados a abandonar rápidamente sus puestos para permitir el cierre de las oficinas de Kueider, como medida preventiva tras un pedido judicial. La jueza federal Sandra Arroyo Salgado había solicitado el allanamiento de las oficinas del exsenador, lo que ocurrió poco después de su expulsión.
El 20 de diciembre, algunos de esos empleados abrieron las oficinas para permitir el acceso del personal judicial. Desde entonces, los despachos permanecen cerrados, con seguridad del Senado, sin ser asignados a otro legislador.