LUEGO DE LA CRECIDA
Descartaron la presencia de leptospirosis en la zona norte de la ciudad
Ante los rumores sobre un posible brote de leptospirosis en la zona norte de la ciudad, la Dirección de Veterinaria Municipal, informó que, tras exhaustivos análisis clínicos y estudios de sintomatología en perros de la zona, no se detectaron casos positivos de leptospira.
La preocupación de los vecinos, que alertaron sobre la situación, motivó una rápida intervención de la Dirección de Veterinaria Municipal. Los profesionales veterinarios realizaron exámenes clínicos y análisis de laboratorio en los animales afectados, cuyos resultados descartaron la presencia de la bacteria leptospira, causante de la leptospirosis.
Ante esta situación, se intensificaron las acciones de desratización en la zona afectada. La campaña, que se realizó la semana pasada y parte de esta, entre las calles San José, Sáenz Peña y Palacios, Juan B Justo; tuvo como objetivo reducir la población de roedores y prevenir la transmisión de enfermedades.
La desratización es fundamental para proteger la salud de las personas y de los animales, los roedores pueden transmitir diversas enfermedades, por lo que es importante mantenerlos alejados de los hogares.
Puede interesarte
Qué es la leptospirosis
Enfermedad bacteriana que se transmite por la orina de animales infectados.Los humanos pueden contraer leptospirosis por el contacto directo con la orina de los animales infectados o mediante el agua, el suelo o los alimentos contaminados con esa orina. Es más común en los climas cálidos.
Algunos de los síntomas son fiebre alta, dolor de cabeza, sangrado, dolor muscular, escalofríos, enrojecimiento de los ojos y vómitos. Sin tratamiento, la leptospirosis puede causar daños en el riñón y el hígado, o incluso la muerte.